Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Los Águilas, un nuevo actor en la disputa de bandas en las cárceles

Al menos 22 muertos se registraron en motines en cárceles de Guayaquil y Latacunga. El presidente Guillermo Lasso ordenó cambios en el sistema penitenciario.

Imagen de los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, el 22 de julio de 2021, luego del motín registrado el día anterior.

Imagen de los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, el 22 de julio de 2021, luego del motín registrado el día anterior.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los nuevos incidentes en las cárceles empezaron la tarde del 21 de julio de 2021. El conflicto inició en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

Los grupos involucrados fueron los mismos que causaron la masacre del 23 de febrero anterior. Ese día, la lucha entre Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones dejó un saldo de 79 muertes.

Pero esta vez hubo un nuevo actor. Se trata de Los Águilas, otra célula que se desprendió de Los Choneros, pero que sigue siendo una de sus aliadas en la batalla contra Los Lobos y Los Tiguerones.

Estos dos últimos grupos también nacieron como células de Los Choneros. Pero desde inicios de 2021, a raíz de la muerte de alias 'Rasquiña', intentan controlar las cárceles y otras economías delictivas.

La tarde del 21 de julio, en el pabellón 9 de la Penitenciaría del Litoral donde habita la mayoría de Los Choneros, se disparó a los policías que los custodiaban y se detonaron granadas.

Las detonaciones, además, intentaban repeler a los uniformados que pugnaban por ingresar al pabellón 8. En ese lugar se encontraban de visita 54 mujeres, que fueron tomadas de rehenes. Finalmente todas fueron rescatadas.

Luego de ese incidente, los uniformados se dieron cuenta de que cerca de estos pabellones -en un huerto- había ocho cadáveres. Preliminarmente se los identificó como miembros de Los Choneros.

Fueron asesinados con armas blancas. La Policía identifica esos asesinatos como un mensaje de otra de las bandas en disputa. Eso fue, además, lo que originó el nuevo incidente.

Estas son las cifras del motín en la Penitenciaría del Litoral:

  • Ocho presos asesinados.
  • Tres policías heridos.
  • Ocho internos heridos.

La lucha de Los Choneros en las cárceles con otras bandas lleva varios años. En 2019, la crisis se desató por enfrentamientos con Los Cubanos, que fueron exterminados.

Luego vino la batalla con Los Lagartos, que fueron reubicados en el CDP del Guayas y los enfrentamientos terminaron.

Ahora Los Choneros se enfrentan con sus anteriores aliados y los brotes de violencia no han logrado controlarse. Luego de la masacre de febrero, 40 presos peligrosos fueron reubicados en la Cárcel La Roca, también en Guayaquil, pero esa medida ha sido insuficiente.

Réplica en Latacunga

Si bien el motín se originó en la Penitenciaría del Litoral, al igual que en febrero pasado, los incidentes tuvieron resonancia en la Cárcel de Latacunga. A las 17:25 del miércoles 21, una hora después del incidente en Guayaquil, las autoridades recibieron una alerta de una revuelta en ese lugar.

Se escucharon detonaciones de armas de grueso calibre y de explosivos. Decenas de presos se amotinaron en los techos de los pabellones.

Una de las bandas que opera en esa cárcel se apoderó del pabellón de máxima seguridad y logró controlar el filtro de seguridad de esa zona. Incluso, lograron doblegar a los policías que custodiaban esa parte del centro.

Una de las uniformadas asignadas a ese servicio, una sargento de 40 años, fue llevada bajo amenazas a un baño y abusada sexualmente por quien ha sido identificado como el líder de máxima seguridad.

Además, decenas de internos aprovecharon el motín para fugarse. Hasta las 15:00 del jueves 22 de julio, la Policía había recapturado a 78 presos. Incluso quienes habitan cerca de la cárcel se organizaron para detener a los fugados.

Estas fueron las cifras del motín en esta cárcel:

  • Cinco policías heridos.
  • 14 presos asesinados.
  • 41 internos heridos.
  • 78 recapturados.

Cambios en las cárceles

El nuevo brote de violencia en dos cárceles del país prendió las alarmas en el Gobierno. El presidente Guillermo Lasso y su ministra de Gobierno, Alexandra Vela, se movilizaron a Latacunga.

El mandatario cesó a Edmundo Moncayo como titular del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). Su lugar lo tomará Fausto Cobo, militar retirado. También fue asambleísta por Sociedad Patriótica y parlamentario andino por Creo.

Además, el Gobierno resolvió:

  • Declarar el estado de emergencia en todo el sistema carcelario con el objetivo de dotar todos los recursos humanos y económicos necesarios.
  • Establecer un control militar en el perímetro de acceso a las cárceles, en el filtro 1.
  • Formar un control policial en los filtros 2 y 3 de las cárceles.

Alertas ignoradas

La alarma por el motín en la Penitenciaría del Litoral se dio a las 16:25 del miércoles 21 de julio de 2021. Pero las alertas de que algo iba a pasar en este centro de detención llegaron antes.

El 16 de junio, 1.500 policías ingresaron a la Penitenciaría del Litoral y realizaron una requisa en la que encontraron fusiles de alto poder, pistolas, revólveres y hasta un taller artesanal para fabricar armas.

El 29 de junio, la policía detuvo a una persona que utilizaba una escalera para poder ingresar a esta cárcel. En su poder tenía 18 bultos con un arsenal de armas de fuego, armas blancas, celulares, routers y hasta una consola de videojuegos.

Fausto Buenaño, jefe policial de la Zona 8, dijo que el 29 de junio una guía penitenciaria fue capturada por supuesta complicidad con este hecho y narró que la detenida había llamado a sus compañeros por radio para que la defendieran de la Policía.

Pocos días después, el 13 de julio, un segundo mensajero fue detenido merodeando el muro de la Penitenciaría del Litoral. Tenía dos fusiles, tres pistolas, un revolver, 500 cartuchos calibre 9 mm, 570 cartuchos calibre 5,56 y cuatro granadas explosivas.

  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #Los Choneros
  • #SNAI
  • #Los Lobos
  • #Los Tiguerones
  • #Los Águilas
  • #Fausto Cobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024