Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La Corte Constitucional es el camino si Moreno no se pronuncia sobre la despenalización del aborto

El presidente ha dicho, al menos, en dos ocasiones que la despenalización del aborto por violación debe tratarse de manera técnica y no con un enfoque político. Su pronunciamiento, sin embargo, está limitado por la Constitución.

Mujeres protestan luego de que la Asamblea negara la despenalización del aborto en casos de violación el 18 de septiembre de 2019.

Mujeres protestan luego de que la Asamblea negara la despenalización del aborto en casos de violación el 18 de septiembre de 2019.

Reuters

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 10:47, del 19 de septiembre, con la disposición constitucional sobre el veto parcial.

{"align":"right"}

{"align":"right"}

Esto dijo el presidente Lenín Moreno el 5 de abril de 2017 y luego el 18 de julio de 2019 cuando fue consultado sobre su posición en torno a la despenalización del aborto por violación.

Esas dos frases dan esperanza a los colectivos feministas de que el veto presidencial pueda revertir la resolución de la Asamblea que decidió mantener el aborto por violación como un delito.

En sus declaraciones, Moreno se ha apartado del dogma religioso y ha señalado que se trata de un tema científico y de una decisión de cada mujer.

Es por eso que los colectivos como Surkuna y la Fundación Desafío, que buscan la despenalización, esperan que Moreno vete la reforma al Código Integral Penal (COIP), aprobada por la Asamblea la noche del 17 de septiembre de 2019.

Ese día, faltaron solo cinco votos para que las mujeres que han sufrido abuso sexual puedan abortar sin ser sentenciadas a prisión: hubo 65 votos a favor, 59 en contra y cinco abstenciones.

Pero, el pronunciamiento del presidente de la República sobre el texto aprobado por la Asamblea tiene un límite que le impone la Constitución. El artículo 138 dice, específicamente, que si la objeción fuera parcial, la presidenta o presidente de la República presentará un texto alternativo, "que no podrá incluir materias no contempladas en el proyecto".

Y el texto que le llegará a Moreno con las reformas al Coip, no incluye la despenalización del aborto por violación.

Defender un derecho humano

Pero, los colectivos están conscientes de que Moreno podría dejar el texto tal y como lo aprobó la Asamblea.

Ana Cristina Vera, directora de Surkuna, dice que las organizaciones sociales no solo esperarán al veto presidencial, sino que también presentarán acciones legales en las cortes nacionales e internacionales.

"La Asamblea falló nuevamente a miles de niñas que son abusadas sexualmente y que son obligadas a parir" .

Ana Cristina Vera, directora de Surkuna

La activista dice que, además, saldrán a las calles a presionar para que las autoridades "vuelquen sus miradas a las niñas violentadas que no tienen más remedio que dar a luz un hijo fruto de un abuso".

Además, tienen previsto llevar una demanda a la Corte Constitucional, que ya demostró estar a favor de los derechos humanos con la aprobación del matrimonio igualitario el 12 de junio de 2019.

Virginia Gómez de la Torre, presidenta de la Fundación Desafío, se muestra indignada con la decisión de la Asamblea.

"El futuro de esas niñas se trunca luego de ser forzadas a ser madres", dice Gómez.

Las organizaciones sociales prevén sostener reuniones en los próximos días para delinear la ruta que les permita logar el objetivo: despenalizar el aborto en casos de violación.

Aborto, a la Corte Constitucional

El camino que más consenso suscita entre los colectivos sociales y los abogados que respaldan la despenalización del aborto en casos de violación es presentar una demanda ante la Corte Constitucional.

Mauricio Maldonado, catedrático del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco, dice que ve "poco probable que el presidente Lenín Moreno vete las reformas al COIP".

Es por eso que cree que hay que llevar el caso a la Corte Constitucional. Aunque aún se está preparando el argumento jurídico, dice que el respeto a los derechos humanos es el marco general que ampararía al recurso.

Maldonado agrega que los 65 votos que se alcanzaron en la Asamblea a favor de la despenalización del aborto son una muestra de que Ecuador ha ido alcanzando logros en materia de derechos humanos.

Un movimiento que tuvo su punto más alto con la aprobación del matrimonio igualitario.

El catedrático también dice que la despenalización del aborto es una realidad en países en los que hay un mayor desarrollo social, como Estados Unidos y Canadá.

"Faltaron cinco votos que posiblemente se conseguían con las abstenciones y ausencias de asambleístas que había anunciado públicamente su respaldo a la despenalización. Hasta ahora no se entiende qué paso con ellas", dice Maldonado.

Ecuador, demandado en Suiza

El 29 de mayo de 2019, el estado ecuatoriano fue demandado en Ginebra (Suiza) por no proteger los derechos de una niña menor de 14 años que fue violada por su padre y obligada a dar a luz.

La niña no pudo abortar porque el Código Integral Penal castiga a esta práctica con penas que van desde los seis hasta los dos años de prisión.

Ana Cristina Vera, directora de Surkuna, viajó a Suiza para interponer la demanda y buscar que Ecuador sea obligado a ofrecer una reparación integral a la víctima.

"Lo que se busca es que no solo haya una reparación económica, sino también psicológica y de acompañamiento a lo largo de su vida", agrega.

Ese día también se presentaron otras tres demandas contra Guatemala y Nicaragua por el mismo motivo.

En esos países, un cura, un abuelo y un funcionario público abusaron de tres niñas, que también fueron obligadas a ser madres.

Vera dice que el objetivo de la demanda fue visibilizar el problema en la región y que los países comprendan la necesidad de aprobar la despenalización del aborto.

También le puede interesar

Niñas forzadas a ser madres

Producto de la violencia sexual nacieron 17.688 bebés entre 2010 y 2017, cuyas madres eran mujeres menores de 14 años. La Asamblea debate la posibilidad de despenalizar el aborto en casos de violación, incesto y de inseminación no consentida. Las niñas, entre cinco y 19 años de edad, son víctimas del 60% de las agresiones sexuales que se dan en una familia, según la Organización Mundial de la Salud.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #despenalización del aborto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 04

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 05

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024