Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámaras de Comercio piden ampliar los horarios de atención

Las Cámaras de Comercio de Ecuador calculan que una ampliación de dos horas en el horario de atención generaría USD 864 millones al año.

Repartidores de alimentos en una tienda en Quito, el 24 de abril de 2021.

Repartidores de alimentos en una tienda en Quito, el 24 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ampliar el horario de funcionamiento de locales comerciales es lo que plantean las Cámaras de Comercio de Ecuador como una opción para generar empleos e incrementar las ventas en locales comerciales.

Los horarios de atención al público están restringidos desde abril de 2019, cuando se publicó en el Registro Oficial el reglamento que normaba el Acuerdo Ministerial N.º 69-2019.

El objetivo de este acuerdo fue "regular los procedimientos que, en el marco de sus competencias y bajo los lineamientos del Ministerio del Interior, cumplen y actúan Intendentes de Policía, Subintendentes de Policía y Comisarios".

"La restricción de horarios de atención limita la recuperación. Las restricciones a los horarios de atención, establecidas en el acuerdo ministerial, generan una pérdida de oportunidades económicas para todos", señala un informe de la Cámara de Comercio de Guayaquil y la Federación Nacional del Comercio.

"Es un acuerdo que se creó en el gobierno anterior sin ninguna justificación técnica", añadió el documento.

Como ejemplo cita que un minimercado aumentaría sus ventas entre USD 4.000 y USD 12.000 mensuales con solo abrir dos horas más al día.

Esto generaría un volumen de ventas de unos USD 864 millones, si se multiplica el promedio de ganancias proyectadas por los 90.000 locales que se registraron en el último censo en el país.

"Pierden los comercios porque no pueden vender. Pierden los trabajadores porque los comercios podrían estar contratando más personas o pagando horas adicionales. Pierde el Estado porque deja de recaudar impuestos", advirtió.

"Liberar horarios de atención es de fácil solución (... ) Esto solo requiere la voluntad del Gobierno", anticipó.

Primer paso, eliminar restricciones

El primer paso de la propuesta de las Cámaras de Comercio es reformar el artículo 10 del Acuerdo Ministerial N.º 69-2019, con el fin de que no existan horarios de funcionamientos máximos para algunos locales.

Actualmente estos horarios van, en promedio, desde las 10:00 hasta las 00:00, dependiendo del rubro del negocio.

Con esta reforma se verían beneficiados restaurantes, bares, licoreras, cafeterías, minimercados, tiendas; entre otros comercios.

"La pandemia ha dejado pérdidas en ventas que superan los USD 30.000 millones a escala nacional. Los negocios necesitan vender más para sobrevivir y levantar el empleo", añadió.

Las cámaras señalan que el reglamento que proponen modificar contiene "sanciones desproporcionadas" y "fomenta la corrupción".

"Un ejemplo de desproporcionalidad se da cuando por atender unos minutos luego de la hora máxima, se pretende imponer clausura de 15 días. Esto es suficiente para arruinar el ejercicio económico anual de un negocio pequeño", detalló.

En cuanto a la corrupción, el informe destaca que los gremios han recibido informes de socios que "son víctimas de abusos y exigencias de pagos no autorizados por parte de las autoridades".

"Si se liberan los horarios de restricción, se elimina gran parte de las causas que motivan el comportamiento no apegado a la ley de algunas autoridades de control", advirtió.

Segundo paso, Ecuador las 24 horas

El segundo paso en la propuesta de las cámaras es conseguir un "Ecuador que funcione las 24 horas", tal como sucede en República Dominicana, por ejemplo, donde las actividades no paran durante todo el día.

El Gobierno trabaja en una iniciativa para presentar una reforma laboral que no vulnere los derechos consagrados en el Código Laboral vigente y que cree oportunidades para las personas que no tienen un empleo en la actualidad.

"Se deben adoptar medidas que permitan esta transición. Por ejemplo, reformar el código de trabajo para que comercios y trabajadores tengan incentivos para trabajar en jornadas variadas", añadió.

Sin embargo, una de las trabas que reconocen los empresarios, además de la laboral, es el tema de la seguridad ciudadana y para los locales comerciales, que es lo que frenaría una actividad constante durante las 24 horas.

"Se debe fortalecer la seguridad a escala nacional para que los ciudadanos puedan transitar en cualquier horario sin temor a ser víctimas de la delincuencia", añadió.

"La Cámara de Comercio de Guayaquil y la Federación Nacional del Comercio soñamos con un Ecuador que funcione las 24 horas", puntualizó el informe.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #restricciones
  • #ventas
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 02

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 03

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 04

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 05

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024