Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La central termoeléctrica de la empresa Austral se levantó en Esmeraldas sin permisos ambientales ni de construcción

La central termoeléctrica Esmeraldas, adjudicada a la empresa Austral, es un proyecto de "alto impacto ambiental, pese a eso comenzó construcción sin contar con permisos, dice la Contraloría. Lea los hallazgos.

Turbogeneradores de Austral en Esmeraldas, el 10 de junio de 2025.

Turbogeneradores de Austral en Esmeraldas, el 10 de junio de 2025.

- Foto

Austral

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 jul 2025 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Austral Technical Management levanta una central termoeléctrica de 91 megavatios en Esmeraldas sin contar con los permisos ambientales ni de construcción, a pesar de estar ubicada en una zona urbana e industrial.

Así lo advierte la Contraloría General del Estado en su informe de auditoría DNA4-0027-2025 (descargue aquí el informe) del 14 de julio de 2025. 

  • Lea: Con inspección por videollamada a los equipos, Celec pagó USD 53 millones a Austral por central eléctrica que aún no opera 

El contrato fue adjudicado por el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), a través de su Unidad de Negocio Electroguayas, el 9 de agosto de 2024 por un valor de USD 89 millones, sin IVA, a Austral.

La adjudicación se dio por emergencia ante la crisis de cortes de luz de hasta 14 horas al día que vivía el país.

Pese a que tenía que entrar en operación en enero de 2025, la central aún no entrega electricidad al sistema nacional.  

La empresa ha argumentado causas de fuerza mayor, como la Guerra en Medio Oriente y el sismo de Esmeraldas ocurrido el 25 de abril de 2025, como factores que han retrasado la puesta en marcha de la central.

Además, Austral ha dicho que unos 30 megavatios, correspondientes a la primera isla de la central eléctrica, están en fase de pruebas de sincronización.

Sin permisos de construcción

La central se ubica en los terrenos de Petrocomercial, en el sector La Propicia, contiguo a la subestación de Transelectric.

Sin embargo, la Contraloría observó que la construcción de la planta se ejecutó sin contar con el permiso de construcción. Tampoco se evidenció la obtención de la documentación necesaria para la regularización de esos permisos como: escrituras públicas, certificados actualizados del Registro de la Propiedad del cantón, certificados de Avalúo Municipal, entre otros. 

Pese a eso, el administrador del contrato mediante correo electrónico de 9 de septiembre de 2024, notificó a la contratista el inicio del plazo contractual de 140 días para la ejecución de la obra, apunta el informe.

Sin licencia ambiental

Además, la construcción de la planta se ejecutó sin contar con la licencia ambiental del Ministerio del Ambiente (MAATE), advierte la auditoría.

Este era un requisito obligatorio debido a que la planta tiene una capacidad de 91 megavatios, considerada de "alto impacto ambiental", según los auditores de Contraloría.

Además, la ausencia de permisos ambientales impide verificar si el proyecto cumple con estándares mínimos de manejo de residuos, emisiones o mitigación de impactos.

Este hallazgo se suma a otros cuestionamientos sobre el mismo contrato. En una nota previa publicada por Primicias, se reveló que CELEC pagó más de USD 53 millones de los USD 89 millones previstos como costo total, pese a que los equipos no habían llegado al país. 

Además, el pago se hizo pese a que la inspección técnica de los generadores se hizo únicamente por videollamada y fotografías. Además, la empresa contratista no presentó certificados de garantía del fabricante ni realizó pruebas FAT (Factory Acceptance Test).

  • Lea: Austral trajo 30 generadores incompatibles con el sistema eléctrico; la empresa asegura que sí lo son y que los ajusta para que operen sin problemas 

Las pruebas FAT son ensayos técnicos que se realizan antes de enviar un equipo o sistema al sitio de instalación, para verificar que cumpla con todas las especificaciones acordadas en el contrato, pero que en este caso no se hicieron. 

La Contraloría concluye que las omisiones identificadas en el proceso de auditoría comprometen el cumplimiento de la normativa vigente y ponen en entredicho la idoneidad de la central eléctrica contratada para superar el déficit de electricidad que tiene el país. 

Austral aún no ha emitido un pronunciamiento sobre los hallazgos del informe de la Contraloría General del Estado. 

Indicios penales y renuncia de funcionarios

La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró, en una publicación en redes sociales, el 16 de julio, que los informes de las auditorías realizadas por la Contraloría a los procesos señalan indicios de responsabilidad penal de varios funcionarios. 

Después de solicitar a la @ContraloriaECU el examen especial en el proceso de PROGEN y ATM, en un caso el informe provisional y en el segundo el informe definitivo, señalan IRP de varios funcionarios, que deberán defenderse con los recursos que la ley establece.

Hoy esos…

— Ines Manzano (@inesmanzano) July 16, 2025

"Hoy esos funcionarios no nos acompañan más", aseguró Manzano en sus redes sociales, sin mencionar más detalles.

En una entrevista con el canal TC Televisión, la ministra también se refirió al tema. "Hay un principio básico, que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario" y los funcionarios implicados tienen varios recursos para defenderse, aseguró.

Añadió que hay dos funcionarios que han presentado la renuncia a sus cargos. "Estamos hablando de altos cargos", indicó la ministra, pero reiteró que prefiere aún no dar nombres, hasta que la justicia determine si hay responsabilidades penales. "El único que pone responsabilidad va a ser un juez", dijo

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #contratos de emergencia
  • #CELEC
  • #Esmeraldas
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Trump no logra desligarse del caso Epstein y amenaza a un medio por publicación de una supuesta carta

  • 02

    Los hogares terminarán de abastecerse de agua potable hasta la mañana del martes, dice el alcalde de Quito, Pabel Muñoz

  • 03

    ¡Regresa el colombiano! Juan Fernando Quintero firma y empieza su tercer ciclo con River Plate

  • 04

    Conaie está lista para su Congreso de tres días donde definirá su rumbo y elegirá a su nuevo líder

  • 05

    ¿La nueva película de Superman arruinó su historia de origen o se trata de una genialidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024