Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador envía a Italia y Bélgica los primeros lotes de café y cacao con producción libre de deforestación

En Ecuador se han implementado programas para una producción sostenible, evitando la tala de más de 86.000 hectáreas para nuevos cultivos.

Recolectoras de cacao en la Amazonía de Ecuador.

Recolectoras de cacao en la Amazonía de Ecuador.

- Foto

ProAmazonía/EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2024 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se ha convertido en uno de los países pioneros en el mundo en la producción sostenible y libre de deforestación, con el café y al cacao como sus grandes emblemas. Este último producto, además, vive un 'boom', por los altos precios que ha alcanzado.

Estos productos se han abierto paso en la Unión Europea (UE), al demostrar que sus agricultores han evitado la tala de miles de hectáreas de selva amazónica.

Con más de 93.000 hectáreas dedicadas a café, cacao, palma aceitera y ganadería (las cuatro actividades legales que más deforestan la Amazonía ecuatoriana) se ha pasado a una producción sostenible, al evitar la tala de más de 86.000 hectáreas para nuevos cultivos.

  • Ecuador ha perdido dos millones de hectáreas de bosques en la tala ilegal

Los primeros envíos de café y cacao de plantaciones de Ecuador que no han sido previamente deforestadas llegaron a Italia y Bélgica.

Esto es parte de los programas PROAmazonía y Pago Por Resultados, desarrollados bajo el mecanismo internacional de Reducción de las Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+)

Áreas deforestadas.

Con degradación de bosques.

Precio más alto

Hasta el momento, 34,5 toneladas de café fueron compradas por la firma italiana Lavazza, que el 30 de septiembre presentará en Turín (Italia) la primera marca de café libre de deforestación; y 10,8 toneladas de cacao adquiridas por la empresa belga Silva Cacao.

  • La producción de café está en declive y abastece el 50% del consumo nacional

"Las características del café y la forma de mantener los cultivos hace que Lavazza fije un precio más alto que el café de Colombia o Perú", dijo el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur del Ecuador (Fapecafes), Víctor Yanangómez.

Ecuador fue el primer país en recibir financiación internacional para REDD+, recordó Ángel Sandoval, subsecretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

Este ministerio, junto al de Ganadería y Agricultura, desarrolló el programa PROAmazonía (2017-2023), con el soporte técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para ello, se realizaron acciones de capacitación con más de 16.000 agricultores que entre 2021 y 2023 permitieron incrementar su productividad en un 24 % y mejorar sus ingresos en un 42 %, de modo que la deforestación se redujo en un 93 % en las zonas intervenidas.

"La gente no deforesta por gusto, es por necesidad. Si alguien que vive en la zona rural necesita expandir sus cultivos o pastos para mejorar su bienestar y el de su familia, lo va a seguir haciendo, y lo mejor que podemos hacer nosotros es darle alternativas"

Ángel Sandoval, subsecretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente

Este envío también coincide con la nueva norma sobre deforestación de la Unión Europea aprobada en 2024, que impacta a las exportaciones de cacao, café y palma que se dirigen a ese mercado.

Se trata del Reglamento 1115, que establece que las empresas que exporten o comercialicen a la Unión Europea siete productos o sus derivados deberán demostrar que estos no provienen de: áreas deforestadas o con degradación de bosques.

  • Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma
  • #Cacao
  • #café
  • #Producción
  • #producción agrícola
  • #exportaciones
  • #deforestación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025