Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La ministra de Energía sobre los generadores de Progen: "Al final del día no sabemos bien dónde los fabricaron"

Según la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, el representante de la empresa Progen 'no dijo la verdad' a las autoridades ecuatorianas sobre la entrega de los generadores. 

Generadores térmicos contenerizados en la planta de Tampa (Florida, Estados Unidos) de la industria estadounidense Progen, a la espera de una inspección que debe ser delegada por Termopichincha de Celec EP, previo a su embarque a Ecuador.

Generadores térmicos contenerizados en la planta de Tampa (Florida, Estados Unidos) de la industria estadounidense Progen, a la espera de una inspección que debe ser delegada por Termopichincha de Celec EP, previo a su embarque a Ecuador.

- Foto

Cortesía Progen

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

13 dic 2024 - 11:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con miras a enfrentar la crisis eléctrica y superar los cortes de luz, el Gobierno dependía de los generadores o motores eléctricos de Progen que debían llegar en noviembre de 2024 a Ecuador para una planta de generación de energía térmica en Quevedo, pero esto no ocurrió.

Estos equipos forman parte de dos contratos de emergencia que Celec firmó con la empresa Progen Industries LLC, con sede en Mulberrry, Estados Unidos. El monto adjudicado suma USD 149,1 millones.

Además de los motores para Quevedo, hay otro proceso de los generadores para la planta de El Salitral (Guayas), cuyo valor es de USD 99,4 millones. 

De ese total, la empresa estatal ha pagado el 70%, aunque solo han llegado 23 de los 29 generadores eléctricos prometidos. 

Sobre estos generadores de El Salitral, la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, señaló en el espacio radial 'Del Día a la Noche', lo siguiente: "Ellos supuestamente habían mandado a hacer (los equipos) a China, luego les pedimos más especificaciones (...) Al final del día no sabemos muy bien dónde han sido fabricados, pero tienen que entregarlos". 

  • Progen y Celec EP enredados por el contrato de generación de energía térmica en Quevedo

Manzano reconfirmó que la empresa ha incumplido con los términos del contrato, tanto para los motores a instalarse en El Salitral como en Quevedo. 

Aunque aseguró que en el caso del proceso de contratación de la planta de Quevedo, el Estado no ha entregado ningún anticipo o pago. "Hay notificaciones de incumplimiento y van a seguir existiendo hasta que nos entreguen las cosas que deben entregarnos", agregó Manzano. 

Consultada sobre si el CEO de Progen, John Manning, mintió sobre los motores que vendía, Manzano indicó: "Claro, el señor dijo cosas que ni siquiera después cumplió, me parece que no dijo la verdad y que no sabe cómo manejar este tema". 

"Esto es el dinero de todos y este dinero hay que salvarguardarlo, hay que defenderlo, y hacer la trazabilidad de dónde se entregó, y eso es lo que estoy haciendo". 

Inés Manzano, ministra de Energía encargada.

Según información de la Cartera de Energía a inicios de diciembre, el Estado ya comenzó a cobrar multas a Progen por incumplimiento de plazos.

"John Manning de Progen Industries LLC me mintió." Ministra @inesmanzano por @radiocentroec

Entrevista completa en los 0H30: https://t.co/WaoycWuheS pic.twitter.com/A3NjgFN0yc

— Del Día a la Noche (@deldiaalanoche_) December 13, 2024

Mientras que Progen aseguró que los 20 generadores para la instalación de Quevedo estaban listos desde hace tres semanas en Tampa (Florida, Estados Unidos), esperando por un informe de inspección y aprobación en fábrica (‘packing list’) de Celec, previo al embarque y envío a Ecuador. 

Sobre esto último, el Ministerio alegó no se ha realizado dicha inspección en Estados Unidos, por la falta de una notificación sobre la dirección de la planta donde debe realizarse la visita.

  • #ministerio de Energia
  • #Inés Manzano
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #contrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024