Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reducción del gasto en salarios públicos es parte del acuerdo con el FMI, ¿cuánto se recortará hasta 2028?

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que despedirá a 5.000 personas, esto equivale a casi 0,8% del total de la nómina de empleados públicos.

Contribuyentes en la ventanilla de atención del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, 10 de diciembre de 2024.

Imagen referencial de las ventanillas de atención ciudadana en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, 10 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 jul 2025 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa ha decidido despedir a unos 5.000 funcionarios públicos; esto equivale a casi el 0,8% de la nómina total del Estado, que agrupa a unos 654.777 trabajadores. 

Este anuncio, dado por la vocera Carolina Jaramillo, tomó por sorpresa a los empleados públicos la tarde del 24 de julio de 2025. Esa misma noche comenzaron los despidos.

Y aunque la vocera no precisó en cuánto se recortará el gasto del Estado en salarios con esta medida, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) da algunas pistas del monto que el Gobierno de Noboa pretende reducir.

Made with Flourish

¿Qué dice el acuerdo con el FMI?

Desde mayo de 2024 está vigente un programa de crédito conocido como Servicio Ampliado del FMI (SAF), por el que el Gobierno de Daniel Noboa espera recibir USD 5.000 millones hasta 2028, con metas que deben cumplirse como condición para recibir el dinero. 

  • Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

De ese monto, el multilateral ya ha desembolsado USD 1.500 millones y en los próximos días, está previsto que lleguen otros USD 600 millones, luego de que el Gobierno aprobó la segunda revisión de metas del multilateral.

El 21 de julio de 2025, el FMI publicó el detalle actualizado de las metas que debe cumplir el Ejecutivo para recibir los siguientes desembolsos, entre las que está la reducción del gasto en salarios públicos esperado para el período 2025-2028.

Según el documento del FMI, las autoridades ecuatorianas se comprometieron a recortar una suma equivalente al 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) al año el gasto en salarios públicos en 2025 y en 2026. 

Esto es alrededor de USD 250 millones por año, tomando en cuenta que el PIB del país fue de alrededor de USD 125.000 millones en 2024.

  • “Estamos para trabajar. El que no, fuera”: Daniel Noboa respalda la salida de 5.000 funcionarios públicos

Y para 2027 y 2028 el ajuste es un poco mayor, pues se espera que cada año, el Gobierno recorte ese gasto en 0,3% del PIB; esto es alrededor de USD 375 millones por año, asumiendo un PIB promedio de USD 125.000.

Según el Banco Central de Ecuador (BCE), el PIB en 2025 será de USD 129.018 millones.

Gobierno recortará USD 1.250 millones en el gasto en la burocracia hasta 2028

En total, el recorte de gasto en salarios esperado hasta 2028 asciende a unos USD 1.250 millones o una cifra equivalente al 1,2% del PIB.

Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador, explica que el acuerdo con el FMI no habla de manera específica sobre cómo el país va a lograr esa reducción de gastos, pues la implementación de medidas y estrategias es una decisión del Gobierno de turno. Aunque las autoridades informan al multilateral cómo lo lograrán.

Esto significa que el acuerdo no 'obliga' a un Gobierno a despedir gente, el recorte de gastos establecido en el acuerdo con el Fondo puede venir por una combinación de medidas que cada administración gubernamental implementa, explica García.

  • Gobierno detalla en qué se usarán los USD 600 millones que desembolsará el FMI

De hecho, además de los despidos de ciertas entidades, el Ejecutivo también ha anunciado fusiones de ciertos ministerios, que implican también una optimización de recursos.

García además explica que el acuerdo con el Fondo no establece las metas del recorte en dólares, sino en porcentaje del PIB, por lo que la cifra podría variar.

Si el PIB crece más, el monto en dólares estimado de recorte de gastos podría ser mayor y, por el contrario, si el PIB cae, el ajuste en dólares será menor, explica García.

Para 2025, el Banco Central de Ecuador prevé que el PIB de Ecuador crezca más de 2,8%.

¿Cuánto gasta el Estado en salarios?

El pago de sueldos y beneficios laborales a los empleados públicos es el mayor gasto del Estado año a año. 

Se trata de un monto casi 23 veces mayor al de obras públicas (USD 430 millones) y casi nueve veces más frente al presupuesto para bonos sociales para población vulnerable (USD 1.126 millones).

Para 2025, el Gobierno ha asignado USD 9.700 millones para estos gastos; esto es, el 34% de todo el Presupuesto del Estado, que asciende a USD 28.241 millones (sin incluir pago de deuda).

De ahí que el recorte de USD 250 millones en 2025 representaría una reducción en 2,5% del presupuesto estimado para gasto en salarios este año: USD 9.450 millones.

Hasta junio de 2025, el Gobierno ya ha gastado USD 4.732 millones o el 49% del presupuesto total para salarios de este año.

Las entidades con más gasto en salarios son:

  • #empleados
  • #Sector público
  • #FMI
  • #gasto en personal
  • #despido
  • #servidores públicos
  • #funcionarios públicos
  • #burocracia
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Polonia denuncia que drones violaron "repetidamente" su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania

  • 02

    Denuncian estafas telefónicas de falsos funcionarios de Epmaps en Quito

  • 03

    Cocaína valorada en más de USD 35 millones es hallada en las costas de El Salvador

  • 04

    Moisés Caicedo se perderá el primer partido del Mundial 2026: esto dice el reglamento de la FIFA

  • 05

    ¡Perdónanos Enner! El triunfo de Ecuador ante Argentina deja alegría y los mejores memes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024