Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto dinero necesita el Gobierno de Noboa para cubrir el déficit de generación y evitar más cortes de luz?

Ecuador vive una grave crisis, pues le hacen falta 1.080 megavatios de generación eléctrica para cubrir la demanda nacional.

Imagen referencial de la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

Imagen referencial de la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 sep 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a las puertas de un tercer período de cortes de luz programados, en menos de un año. 

La noche del 16 de septiembre de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que los apagones serán de 22:00 a 06:00 entre el 23 y el 26 de septiembre de 2024, atribuyendo la medida a que el país vive "el peor estiaje (sequía) en los últimos 61 años".

  • Lea: Hidroeléctrica Mazar podría salir de operación en seis o siete días tras agotarse el agua del embalse

Pero la crisis por la falta de lluvias llega con un parque termoeléctrico incapaz de compensar la caída de generación de sus principales hidroeléctricas. 

Y es que Ecuador afronta un déficit de 1.080 megavatios de potencia, según el operador estatal de energía Cenace. El país tiene una demanda total 4.000 megavatios de potencia.

En este contexto, el Ministerio de Energía ya anunció un plan de contrataciones de unos 1.269 megavatios, que están distribuidos en tres bloques de licitaciones, pero no todas las soluciones podrán generar energía de inmediato.

Hasta ahora, la contratación que ya se ha concretado, y que está dotando de energía desde el 17 de septiembre al país, es la barcaza turca alquilada a la empresa Karpowership.

Cubrir el déficit eléctrico costará casi un punto del PIB

¿Pero cuánto dinero necesita el Gobierno para cubrir todo el faltante de electricidad, en medio de la fuerte sequía que se extenderá hasta los primeros meses de 2025?

Cada uno de los bloques de licitaciones tendrá tiempos y costos específicos, según ha adelantado el Ministerio de Energía.

Pero si se suman los tres bloques de contrataciones, el Gobierno de Noboa requiere alrededor de USD 1.327 millones, una cifra similar a la del presupuesto de la Policía Nacional, que para 2024 es de USD 1.433 millones o casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Detallemos esa cifra. El primer bloque de contrataciones incluye la compra de motores eléctricos para generación en tierra y el alquiler de una barcaza de Karpowership, con lo que el Gobierno prevé dotar al sistema de 341 megavatios de potencia.

Así, este primer bloque de contrataciones se presupuestó en USD 352 millones al Estado, pero de ese monto, USD 114 millones corresponden a lo que el Gobierno ya pagó por la barcaza turca.

  • Lea: Gobierno concreta contratación de 341 megavatios en nueva electricidad 

Y, en cambio, se requieren USD 238 millones para la compra de motores que, aunque ya fueron adjudicados a las empresas ganadoras de las licitaciones, entrarían a operar hasta noviembre o diciembre de 2024.

Y este 17 de septiembre de 2024, Celec declaró la emergencia para contratar otros 928 megavatios adicionales de electricidad, en compra de motores y el alquiler de nuevas barcazas. 

De los 928 megavatios adicionales que se contratarán, 588 megavatios corresponderán a la compra de motores en firme para la generación de electricidad, por un valor de USD 588 millones.

Lo anterior considerando que el viceministro de Electricidad, Rafael Quinteros, anticipó que la instalación de cada megavatio le costará al país alrededor de USD 1 millón, aunque precisó que el valor puede variar según el proyecto, ya que algunas instalaciones podrían requerir más obra civil que otras.

Y los 340 megavatios restantes que están por contratarse corresponde al alquiler de barcazas adicionales, que tendrían un costo de unos USD 387,6 millones.

  • Lea: Gobierno alcanzará tentativamente hasta cuatro barcazas para afrontar la crisis eléctrica 

¿Cuánto costará el plan de autogeneración de empresas?

Otro gasto que forma parte del plan de Gobierno para reducir el déficit de generación es que las empresas privadas que tienen plantas propias las usen y dejen de demandar energía del sistema nacional. Con el plan de autogeneración eléctrica de las empresas, se prevé dotar al país de unos 100 megavatios de potencia.

Y, por su parte, el Gobierno emitirá una nota de crédito para las empresas que aporten con su generación, que cubrirá los gastos operativos del generador, que incluye el costo del combustible y el mantenimiento.

Gabriel Secaira, especialista en el sector eléctrico, estima que lo que se le devolverá a las empresas es un valor de alrededor de 0,21 centavos por kilovatio hora.

Él hace una aproximación tomando como ejemplo una planta de generación eléctrica que produce 13 kilovatios hora por cada galón diésel, con una operación de alrededor de 12 horas diarias.

Y añade que, si las empresas aportan con 100 megavatios, las empresas demandarán unos 92.308 galones de diésel por día, que costarían USD 252.000 al día, tomando en cuenta el precio internacional de USD 2,72 por galón de diésel.

  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #centrales hidroeléctricas
  • #termoeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024