Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Ecuador, 61% de las visitas a sitios web de videos es a portales ilegales

De 12 países de América Latina analizados en un estudio sobre piratería en línea, Ecuador sería el tercer país con más alto porcentaje de visitas a sitios ilegales. 

Persona escribiendo en el teclado de una laptop. Imagen referencial.

Persona escribiendo en el teclado de una laptop. Imagen referencial.

- Foto

Freepik

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 sep 2024 - 18:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es uno de los países de la región con más alta proporción de visitas a sitios web ilegales de contenidos audiovisuales, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (Cetla), publicado en julio de 2024. 

En el país, el 63% de las visitas a sitios web que comparten contenidos audiovisuales, como videos 'on demand', en vivos y televisión por Internet, es a páginas ilegales.

Recientemente, la justicia en Ecuador ha bloqueado direcciones IP y sitios web por retransmisiones ilegales de los partidos de la LigaPro. Muchas de las direcciones bloqueadas son usadas por Magis TV.

  • ¿Cómo funciona el polémico Magis TV y por qué usarlo implica graves riesgos de ciberseguridad?

De los 13 países de Latinoamérica analizados en el estudio 'Dimensión e impacto de la piratería online de contenidos audiovisuales en América Latina', Ecuador es el tercer país con la proporción más alta de visitas a sitios ilegales, las cuales fueron analizadas durante 16 meses. 

Los otros países evaluados fueron Argentina, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador y Uruguay. Por delante de Ecuador, aparecen Nicaragua, con 62% de visitas a portales ilegales, y Bolivia, con la proporción más alta, 65%. 

En cambio, Argentina, con 42%, y Costa Rica, con 48%, son los de menor proporción de visitas a sitios ilegales, y los únicos países donde las visitas a páginas legales superan a las ilegales.

No obstante, la proporción total de visitas a dominios no oficiales, frente al total de visitas analizadas, disminuyó en 2023, con relación a los resultados de 2020. En ese año, 71% de las visitas se dirigía a dominios ilegales, mientras que en 2023, "uno de cada dos visitas a sitios con contenido audiovisual fue a un dominio ilegal", aclara el estudio.

Búsquedas en la web 

Entre los 12 países analizados, casi dos de cada 10 resultados de búsqueda de contenido audiovisual en la web dirige potencialmente a contenidos no oficiales. "De los más de 6 millones de resultados totales analizados en motores de búsqueda, redes sociales y marketplaces, alrededor de 1,1 millones de ellos, es decir, el 17% se clasificaron como ilegales", según el estudio. 

Por otro lado, los dominios no oficiales en la región tienen más visitas vía búsqueda orgánica (36,8%) que los dominios legales (14,2%), lo cual indica "la relevancia que tiene el mecanismo de búsqueda orgánica para encontrar dominios y marcas de jugadores ilegales". 

Lo anterior también muestra que los usuarios que buscan contenido ilegal no necesariamente recuerdan o son leales a los dominios no oficiales, sino que reconocen las marcas de contenido pirata e ingresan palabras clave relacionadas en los buscadores, para obtener resultados que los dirijan a los nuevos URLs de esas marcas, explica el Cetla. 

  • Juez ordena el bloqueo de 8 sitios web y 24 direcciones IP por retransmisiones ilegales de la LigaPro

Ganancias por piratería 

El estudio también realiza un cálculo de los posibles ingresos por publicidad y anuncios en dominios ilegales, teniendo en cuenta el número de clics de los usuarios en los anuncios.

La ganancia anual promedio por piratería en línea en los 12 países analizados estaría en alrededor de USD 257 millones. 

Amplia capacidad técnica

Una de las conclusiones del estudio es que existen jugadores relevantes en el ecosistema de piratería de contenidos en línea con capacidad de operación en todos los países analizados, y seguramente en toda América Latina. 

"Las organizaciones detrás de los dominios y otros puntos de acceso a contenidos ilegales trabajan de manera coordinada y con amplia capacidad técnica, además de ser capaces de operar bajo marcas reconocidas por usuarios a lo largo de distintas geografías", añade. 

Esa capacidad técnica para la distribución y transmisión de los contenidos incluye estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda, redes sociales, marketplaces e incluso tiendas de aplicaciones.

"Es vital generar sinergias a nivel regional para hacer frente a los grandes jugadores del entorno ilegal", recalca el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina, en su informe.

  • #piratas
  • #página web
  • #ciberseguridad
  • #Ecuador
  • #televisión
  • #video
  • #Internet
  • #ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Deportan a 42 internas colombianas desde la cárcel de Tungurahua en operativo del Bloque de Seguridad

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos, Ecuador y Rusia pero sigue activa en Chile

  • 04

    Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular de Ecuador

  • 05

    Dos extécnicos que dirigieron en Ecuador, son candidatos para dirigir a Boca Juniors

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024