Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué tipo de diésel usan los carros en Ecuador? El presidente Noboa da 12 meses para mejorar su calidad

El sector automotor calificó de positiva la decisión del presidente Daniel Noboa de ordenar la mejora de la calidad del diésel, combustible que ahora está entre los peores en América Latina.

El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel para el sector automotor. El nuevo precio entró en vigencia desde las 00:00 del 13 de septiembre. Foto de una gasolinera en Cuenca.

El Gobierno eliminó el subsidio al diésel desde el 13 de septiembre de 2025. Foto de una gasolinera en Cuenca.

- Foto

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Daniel Noboa, dio 12 meses a Petroecuador para que aumente la calidad del diésel premium que usa el sector automotor en el país, tras la eliminación del subsidio a este combustible.

La disposición es parte del Decreto 126 que incrementó el precio de este combustible de USD 1,80 a USD 2,80 por galón desde el 13 de septiembre de 2023.

Un diésel contaminante

Mejorar la calidad del diésel premium ha sido una deuda pendiente. De hecho, Ecuador tiene el diésel de peor calidad en América Latina, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade). 

Uno de los elementos críticos es el contenido de azufre, un componente propio del petróleo que es altamente contaminante y dañino para la salud, y que se encuentra en el diésel.

  • Lea: ¿Qué calidad tienen las gasolinas en Ecuador y cómo se mide?

En los países de la Unión Europa, la norma Euro 7 entrará en vigor progresivamente: en 2027 para buses de turismo y furgonetas y en 2029 para camiones y autobuses. Es la norma más avanzada en cuanto a límites de emisiones contaminantes.

En América Latina, Chile y Colombia lideran los cambios en esta materia, y aplican la Euro VI. Las normas Euro 5, 6 y 7 exigen un límite máximo de 10 ppm de azufre.

En contraste, los parámetros que se exigen en Ecuador se ajustan apenas a lo que exige la Euro III, que permite un límite máximo de hasta 250 partes por millón de azufre (ppm); es decir, 25 veces más frente a Chile y Colombia.

Made with Flourish

Ahora, si bien el límite máximo de azufre en el diésel es 250 ppm en Ecuador, el contenido ya real de este componente contaminante es variable y depende de la refinería, siendo la de Esmeraldas la que peor diésel produce.

En 2025, el azufre en el diésel cayó hasta 50 partes por millón. La mejora, sin embargo, no obedeció a un avance tecnológico, sino a la paralización de la Refinería Esmeraldas, que obligó al país a importar combustible. 

En el mercado internacional ya casi no circula un diésel de tan baja calidad, por lo que la reducción respondió más a las condiciones externas que a una gestión local.

Qué dice el sector automotor

La Aeade, que venía recomendando desde hace bastante tiempo la mejora de los combustibles en el país, saludó el Decreto que instruye a Petroecuador a reducir progresivamente el contenido de azufre en el diésel hasta alcanzar las 50 ppm, equivalente a la norma Euro IV.

"Este paso constituye un avance decisivo hacia la modernización del parque automotor del país y responde a una aspiración histórica de las empresas automotrices y de la sociedad en su conjunto. Esto es, disponer de combustibles de calidad que permitan la introducción y operación de tecnologías más limpias, seguras y eficientes", dice Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de Aeade.

Y añade que la calidad de los combustibles es un elemento indispensable para acompañar la renovación del parque automotor. 

Y es que carros con sistemas de propulsión modernos, incluidos los de diésel, requieren combustibles con altos parámetros técnicos para un óptimo desempeño, mayor eficiencia en el consumo y menores emisiones contaminantes.

El presidente de Aeade, Genaro Baldeón, cree que el siguiente paso es la mejora de las gasolinas, por lo que ha solicitado la reapertura del Comité Técnico de Normalización del INEN.

La idea es reformar las normas técnicas ecuatorianas NTE INEN 935 y NTE INEN 1489 y alinear los parámetros de calidad de la gasolina y el diésel con las mejores prácticas globales, comenta Baldeón.

  • #diésel
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios
  • #precios
  • #subsidios combustibles
  • #calidad del aire
  • #contaminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí'y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025