Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos arremete contra el FMI, tras la rebaja de la previsión de crecimiento por los aranceles de Trump

Gobierno de Trump criticó al FMI y dijo que ha perdido el foco de su misión, tras rebajar las previsiones de crecimiento por los aranceles. Esto, en medio de rumores de su posible salida del organismo.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario, Javier Milei (d), saludando al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), el 14 de abril de 2025.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario, Javier Milei (d), saludando al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), el 14 de abril de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 abr 2025 - 18:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Hacer que el FMI vuelva a ser el FMI otra vez”. Así arremetió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, este 23 de abril de 2024, en Washington, contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. 

Lo hizo en un acto paralelo a las reuniones de primavera de ambos organismos internacionales, según reportes de medios internacionales. 

  • Lea: FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales empeoran

El FMI se ha convertido en “una institución más dedicada a preservar el statu quo que a enfrentar las preguntas difíciles”, añadió Bessent, según reporta El País.

Bessent afirmó que, en su opinión, el Fondo ha perdido el foco de su misión, y que actualmente está dedicando “un tiempo y unos recursos desproporcionados a temas como el cambio climático, el género y los asuntos sociales. Estos temas no forman parte del mandato del FMI”, señaló Bessent.

Y el responsable económico del Gobierno de Trump dijo que el FMI actual está ignorando los verdaderos desafíos al señalar que deben promulgar reformas clave para garantizar que las instituciones de Bretton Woods estén al servicio de sus accionistas, y no al revés.

En lugar de ello, cree que el organismo debería, por ejemplo, “llamar la atención a países como China, que han aplicado políticas distorsionadoras a escala mundial y prácticas monetarias opacas durante muchas décadas”.

Las críticas de Bessent se producen, según El País, al día siguiente de que el FMI rebajó las previsiones de crecimiento de Estados Unidos y de todas las grandes economías excepto España, culpando del frenazo a la guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • Lea: El FMI sugiere reducir los subsidios a los combustibles, ¿cuáles son las razones?

Estados Unidos también arremete contra el Banco Mundial

Bessent también criticó al Banco Mundial al señalar que debe centrarse en la concesión de préstamos a los países más pobres y menos solventes y denunció que siga financiando a países que han progresado y abandonado la pobreza. 

“Tratar a China, la segunda economía del mundo, como país en desarrollo es absurdo".

Scott Bessent / Secretario del Tesoro de Estados Unidos

En esta ocasión, Bessent no presentó sus críticas como una eventual salida del multilateral, sino que aseguró que quiere implicarse en el reequilibrio del sistema financiero y económico internacional. 

  • Lea: China advierte con represalias a países que negocien con Estados Unidos condiciones perjudiciales para su comercio 

Y, según el reporte de El País, dio un aviso a los responsables de dichas instituciones, que tienen al frente a Kristalina Georgieva, como directora gerente del FMI, y a Ajay Banga, como presidente del Banco Mundial:

“La Administración de Trump aprovechará el liderazgo y la influencia de Estados Unidos en estas instituciones y las presionará para que cumplan sus importantes mandatos. Estados Unidos también exigirá que la dirección y el personal de estas instituciones rindan cuentas para demostrar progresos reales”, concluyó Bessent según reporta El País.

Rumores de salida persisten

Pero los rumores de salida del multilateral persisten. Hay que tener en cuenta que el 4 de febrero de 2024, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos (ministerios) del gobierno para que en un plazo de 180 días (hasta principios de agosto) evalúen la pertenencia de Estados Unidos a organismos multilaterales para decidir si se retira o no de ellos, según un reporte de Infobae.

Precisamente, la evaluación en el caso del FMI y del Banco Mundial está en manos de la secretaría del Tesoro, a cargo de Scott Bessent, que ya se reunió por separado con las cabezas del FMI y del Banco Mundial, Kristalina Georgieva y Ajay Banga.

Además, Infobae informó que la salida de Estados Unidos del Fondo y del Banco es una de las recomendaciones del “Proyecto 2025″ de la Fundación Heritage, institución conservadora cuyas ideas ya se reflejaron en la agenda de seguridad del Gobierno de Estados Unidos.

Un pasaje del “Proyecto 2025″ dice que el FMI y el Banco Mundial “promueven teorías y políticas económicas adversas (inimical) a los principios (norte)americanos de mercado libre y gobierno limitado”.

Infobae también reveló un documento del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos,  sobre el FMI, lo que, según el medio, hacía pensar en que la posibilidad de retiro del multilateral está en la cabeza de algunos congresistas, probablemente del partido republicano, históricamente crítico del Fondo y del Banco Mundial.

El documento explica, según Infobae, el funcionamiento del FMI, así como sus mecanismos políticos y decisorios,  integración de recursos, créditos asignados y distribución de cuotas y voto en el directorio.

Con un 16,49% de los votos, Estados Unidos tiene el poder de veto sobre las “grandes decisiones políticas” del organismo, que requieren una mayoría de al menos el 85%.

  • Lea: Ministra de Ecuador se reunirá con directivos del FMI en Washington

El documento precisa que los “recursos totales” del FMI suman USD 1 300 000 millones, de los cuales Estados Unidos explica el 14%, unos USD 183.000 millones, USD 109.000 millones a través de su “cuota” y USD 74.000 millones vía una ventanilla de “recursos suplementarios”, dice Infobae

El informe al Congreso revelado por Infobae reconoce la existencia de “debates” sobre la eficiencia de los programas del FMI, con voces a favor que señalan el papel del FMI para frenar las crisis financieras globales, pero también en contra que cuestionan cuán “sanas” han sido las políticas y el nivel de préstamos “en las últimas dos décadas”.

El informe advertía que un eventual retiro de Estados Unidos del Fondo y el Banco Mundial sería uno de los temas a discutir en la Reunión de Primavera de ambas entidades, a partir del 21 de abril en Washington. 

Para la próxima “Asamblea Anual”, en octubre, la decisión de EEUU ya habrá sido tomada, señalaba el informe revelado por Infobae.

  • #FMI
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #crecimiento económico
  • #China
  • #Banco Mundial
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025