Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa comienza 2025 con más ingresos por millonarios excedentes de las empresas públicas

En enero de 2025, el Gobierno recibió USD 202 millones por excedentes de las empresas públicas; esto es más que todo lo recibido en todo 2024, cuando ingresaron USD 140 millones.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan las oficinas de Emco en liquidación, junio de 2024.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, junio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa comenzó 2025 con mejores números en las cuentas fiscales.

En enero de 2025, el Presupuesto General del Estado recibió USD 2.182 millones en ingresos; lo que representa un incremento de USD 445 millones o 26% frente a enero de 2024.

El escenario contrasta con enero de 2024, cuando el Gobierno de Daniel Noboa arrastraba todavía una severa crisis de liquidez heredada del gobierno de Guillermo Lasso, que incluso provocó que los funcionarios públicos reciban sus sueldos atrasados y se establecieran cronogramas de priorización de pago, algo que no ocurría en el sector público desde la pandemia de Covid-19, en 2020.

Esto, en medio de una ola de inseguridad y violencia atada al narcotráfico que tuvo un hito con la toma del canal TC Televisión, por parte de un grupo que fue catalogado como terrorista.

  • Daniel Noboa: "Ecuador está en su peor momento"

Así, Noboa lanzó en enero el proyecto de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que terminó aprobándose en febrero de 2024.

La ley implementó medidas como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, el incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de 3,5% a 5% y la creación de nuevos impuestos para las empresas, bancos y cooperativas.

Más impuestos y más aporte de empresas públicas

El incremento de ingresos con los que comienza el Presupuesto este 2025 se debe al alza de impuestos, pero principalmente a la mayor tarifa de IVA, dice el director ejecutivo de la Fundación Ecuador Libre, Daniel Lemus.

"Incluso hay impuestos que han caído levemente en enero de 2025, como el Impuesto a la Renta y contribuciones tributarias que se cobraron por una vez en 2024", añade.

En enero de 2025, el Presupuesto estatal percibió USD 1.618 millones por ingresos tributarios; esto representa un aumento de USD 222 millones más frente a enero de 2024.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas de Noboa para financiar 2024

Si la recaudación sigue con ese ritmo durante 2025, los ingresos tributarios llegarán a unos USD 19.410 millones al cierre de año.

Con eso, la caja fiscal superaría los ingresos por impuestos que percibió en 2024 y que sumaron USD 16.481 millones.

Hay que tener en cuenta que el Estado comenzó a recibir mayores ingresos por el alza del IVA recién a partir de mayo de 2024, puesto que la medida entró en vigencia en abril de ese año.

  • Con tarifa de 15%, ingresos por IVA en lo que va de mayo son los más altos desde 2021

"Los ingresos por petróleo también se han recuperado levemente en 2025, unos USD 82 millones adicionales, pero no tienen un peso tan importante, pues hace años viene cayendo la participación de este tipo de ingresos", agrega Lemus.

Lemus detalla que los ingresos por exportaciones petroleras sumaron USD 124 millones en enero de 2025. Esto representa apenas el 7,6% de lo que recibió el Estado por impuestos en el mismo mes.

Pero otro factor que impulsó con más fuerza los ingresos fue que las empresas públicas transfirieron altos excedentes al Presupuesto.

Joaquín Ponce, abogado especialista en derecho corporativo, explica que las empresas públicas que tienen excedentes deben transferir ese dinero cada año al Presupuesto del Estado, por lo dispuesto en el Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip). 

"Los excedentes son como las utilidades de las empresas privadas", explica.

Y añade que, normalmente, las empresas públicas que suelen tener excedentes son las de sectores estratégicos, como Petroecuador y Flopec.

En enero de 2025, los ingresos por excedentes de empresas públicas fueron de USD 202 millones; mientras que para enero de 2024 no se reportaron ingresos en este rubro.

De hecho, lo que ingresó en enero de 2025 supera a todo lo que recibió el Presupuesto por este concepto en 2024, que fueron USD 140,3 millones.

En 2024, las empresas que transfirieron excedentes por sus actividades de 2023 al Presupuesto fueron la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

  • A CNT no le alcanza para pagar todos los subsidios a 5.655 sindicalistas

De ahí que es probable que ese alto monto corresponda a un valor rezagado de empresas públicas que no entró en 2024.

¿En qué ha gastado el Gobierno?

Por el lado del gasto público, el mayor rubro, como cada año, es el de los salarios a los funcionarios públicos.

En enero de 2025, el gasto en salarios fue de USD 708 millones; esto significa que el Estado destinó el 33% de todo el dinero que ingresó al Presupuesto ese mes a pagar sueldos de la burocracia.

El gasto en salarios creció USD 16 millones frente a enero de 2025.

Pero por otro lado, el Gobierno ha tenido más alivio en el pago de intereses de la deuda pública. El monto cayó casi a la mitad frente a enero de 2024, como muestra el gráfico:

Lemus explica que uno de los factores que explica esta reducción es que los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), comenzaron a caer desde 2024.

Y hay tramos de deuda pública que tienen tasas de interés variables, atada a lo que ocurre con esos tipos de la Fed.

Pero también tiene que ver con los períodos de vencimiento de la deuda pública, que puede hacer que en ciertos meses el pago de intereses sea mayor o menor, aclara Lemus.

El año comienza con atrasos

Pese a los mayores ingresos, el Gobierno acumuló USD 129 millones en atrasos en enero de 2025.

En el rubro en el que hay más cuentas pendientes por pagar es el de bienes y servicios de consumo, que agrupa los gastos para el funcionamiento de las instituciones del Estado.

Dentro de este grupo, el gasto en suministros para la defensa y seguridad pública es el que acumula más atrasos.

En este grupo también hay atrasos en los pagos para medicinas, dispositivos médicos de uso general y los servicios de prestaciones o protecciones, que son los egresos por servicios médicos hospitalarios por accidentes de transito.

  • #Presupuesto General del Estado
  • #ingresos tributarios
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público
  • #Daniel Noboa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024