Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuánta plata necesita el Gobierno de Noboa para lo que resta de 2025 y para 2026 ; ya alista los nuevos presupuestos

El Ministerio de Finanzas presentará dos presupuestos en 2025, le explicamos por qué y cuáles son los mayores desafíos para la caja fiscal.

Imagen referencial de la ministra de Finanzas, Sariha Moya, durante una sesión de directorio del Banco CAF en España, 29 de junio de 2025.

Imagen referencial de la ministra de Finanzas, Sariha Moya, durante una sesión de directorio del Banco CAF en España, 29 de junio de 2025.

- Foto

Cuenta X Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Igual que un hogar en el que las finanzas deben ir ordenadas en un presupuesto con el registro de ingresos, gastos y pagos de deudas, el Estado ecuatoriano también requiere uno para la administración de los recursos del país, que año a año es elaborado por el Ministerio de Finanzas.

Y en lo que queda de 2025, el Ministerio de Finanzas tiene el reto de presentar dos proformas de ese presupuesto estatal; es decir, los documentos y que mostrarán cuánto dinero necesita el Gobierno de Daniel Noboa para sostener al Estado.

¿Por qué dos proformas presupuestarias?

Por un lado, Finanzas tiene que presentar hasta agosto de 2025 a la Asamblea Nacional una proforma presupuestaria para lo que queda de 2025. 

Esto, debido a que este fue un año electoral, por lo que el Gobierno ha estado usando una "proforma prorrogada"; es decir, un presupuesto que usa los mismos datos de 2024.

Por ejemplo, el Presupuesto 2024 preveía gastos por USD 23.088 millones e ingresos por USD 25.621 millones (sin contar lo previsto en endeudamiento).

Pero una vez que Noboa ganó la reelección presidencial y se posesionó el 24 de mayo pasado, la ley manda que el Ministerio de Finanzas elabore un presupuesto nuevo para lo que queda del año, el cual debe ser presentado hasta el 24 de agosto de 2025. 

  • El Gobierno de Noboa necesita casi USD 7.900 millones en préstamos en 2025, pero hay dudas de cómo los conseguirá

Y a estas alturas, la entidad puede hacerlo con cifras más acordes a la realidad actual del país, una vez que ya ha transcurrido más de la mitad de 2025. 

Por ejemplo, el presupuesto prorrogado contemplaba recursos por la concesión del campo petrolero Sacha, que no se concretó.

Y la segunda proforma que debe presentar Finanzas hasta el 1 de noviembre de 2025, es para el presupuesto estatal de 2026. Esta será una proforma para el año completo.

¿Cuáles son los desafíos del Gobierno con el Presupuesto?

Reducir la brecha entre los ingresos y gastos es el mayor desafío para el Ministerio de Finanzas, a cargo de su titular, Sariha Moya. 

Cuando los gastos son mayores a los ingresos en el presupuesto estatal se crea lo que se conoce como déficit fiscal y el país debe cubrirlo con endeudamiento.

¿Cómo va hasta ahora el déficit del Presupuesto? Según el último reporte del Ministerio de Finanzas, publicado el 8 de julio de 2025, el Presupuesto entre enero y mayo de 2025 tiene un déficit de USD 1.255 millones.

Y eso es preocupante porque muestra que los gastos están creciendo a un ritmo mayor que en 2024, por lo que el déficit del Presupuesto en 2025 podría terminar siendo más alto que el año pasado, dice José Hidalgo, director general de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).

  • En enero y febrero el gobierno aceleró el gasto: estos son los rubros donde más subió

En 2024, el déficit fiscal fue de alrededor de USD 3.400 millones.

No obstante, la ministra Moya ha dicho que se espera que en 2025 el déficit del Presupuesto del Estado sea de alrededor de USD 3.000 millones.

Cordes cuestiona esa meta. Esto, porque para el período de enero a mayo de 2024, el Presupuesto del Estado todavía no registraba un déficit, más bien, para ese momento había un superávit; esto es, los ingresos eran superiores a los gastos en USD 364 millones resalta Hidalgo. 

"Así es casi incuestionable que el déficit del Presupuesto en 2025 será mayor que el de 2024 que fue de USD 3.400 millones. El déficit podría llegar hasta a unos USD 5.000 millones este año", añade Hidalgo.

El vocero de Cordes explica que el escenario en 2025 será más complicado. Y esto en parte, porque será difícil que el Estado reciba una cifra similar o mayor por recaudación de impuestos frente a la que tuvo en 2024, que fue una cifra récord producto del alza del IVA y del ISD, así como por otras medias temporales que ya no están vigentes en 2025.

Además, Hidalgo menciona que el presupuesto ha estado golpeado en 2025 porque ha tenido menos ingresos petroleros por caída de precios pero también por menos producción.

Y este problema se seguirá agudizando tras la caída de producción petrolera por la suspensión del transporte de crudo en los oleoductos Sote y OCP por la erosión regresiva del río Coca y las fuertes lluvias en lo que va de julio de 2025, añade.

Made with Flourish

¿Cómo lograr el equilibrio entre ingresos y gastos?

Un mayor déficit fiscal es un problema para el Estado porque Ecuador tiene poco espacio para conseguir préstamos que le ayuden a pagar esa brecha, dice Hidalgo. 

Con un riesgo país de alrededor de 800 puntos, si Ecuador busca recursos en el extranjero a través de la emisión de bonos tendría que pagar una tasa de interés de alrededor de 12,5% anual. 

Made with Flourish

Esto es más costoso si se compara por ejemplo con la tasa de interés de la deuda que Ecuador tiene con organismos multilaterales, que es de 4,7% anual en promedio hasta abril de 2025.

Con este escenario complejo, el Gobierno de Noboa  ya pidió el pasado 11 de junio de 2025 un aumento del préstamo vigente al Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 1.000 millones adicionales a los USD 4.000 millones que ya fueron aprobados en mayo de 2024. 

Pero, lo más probable es que si el directorio del organismo lo aprueba, esos recursos se dividirán para los años que quedan pendientes del programa con el FMI, que es hasta 2028.

  • Noboa habla de una posible focalización del subsidio al diésel, sin afectar a la gente

De ahí que otra alternativa a la que suelen recurrir los ministros de Finanzas en este escenario de falta de préstamos es atrasarse en los pagos a los proveedores del Estado, a la seguridad social o a los gobiernos locales.

Hasta junio de 2024, el Gobierno ya acumula USD 938 millones en atrasos.

¿Cuál es el plan frente a este escenario? El Ministerio de Finanzas tiene dos vías para reducir el déficit, aumentar ingresos y reducir los gastos.

Para la proforma de 2025, una alternativa podría ser que el Gobierno reduzca gastos a través de una focalización del subsidio al diésel, dice Cordes. Aunque esta ha sido una propuesta analizada en el pasado, ha causado fuertes protestas y oposición de transportistas y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

Para aumentar los ingresos hace falta una nueva reforma tributaria en 2025, aunque los efectos se verían en 2026. "Esto es más probable de esperar para el próximo año porque los cambios tributarios, por ejemplo en Impuesto a la Renta, son de cobro anual", añade Hidalgo.

Cordes propone también propone que el Estado recorte gastos con reformas a las asignaciones que hace el Gobierno Central a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) (municipios, prefecturas, juntas), que cada año representan alrededor de USD 3.000 millones al Estado.

  • #Proforma presupuestaria
  • #deuda
  • #ingresos petroleros
  • #ingresos tributarios
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador analiza hasta ocho preguntas que podría incluir en el referendo sobre bases militares

  • 02

    Tráfico ilegal de armas en Guayaquil: Capturan a cuatro sospechosos con armamento pesado

  • 03

    Gobierno promete tres plantas portátiles potabilizadoras de agua en el sur de Quito y critica gestión de municipio

  • 04

    El SOTE se reactivará el 17 de julio de 2025 y tendrá un mantenimiento integral, según el Gobierno

  • 05

    Chelsea campeón, Trump en la final y premios millonarios: esto dejó el Mundial de Clubes de la FIFA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024