Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Microfinanzas para jóvenes: ¿cómo hacer rentable su emprendimiento y sin morir en el intento?

La mayoría de emprendedores en Ecuador son jóvenes menores a 35 años, y casi el 40% abandona los negocios por falta de rentabilidad. PRIMICIAS le cuenta cómo garantizar la sostenibilidad económica de su negocio. 

Una joven participa en una feria de Guayaquil a través del Centro de Emprendimiento, en octubre de 2024.

Una joven participa en una feria de Guayaquil a través del Centro de Emprendimiento, en octubre de 2024.

- Foto

Instagram @emprendimiento_epicogye

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

15 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es uno de los países de América Latina con más emprendimientos. Los jóvenes en su mayoría son los protagonistas, pero pocos logran ser exitosos o mantener sus negocios a flote ante los vaivenes de las crisis. 

En el país el 52.72% de emprendedores tiene entre 18 y 35 años, y el mayor nivel de actividad está en el grupo de 25 a 34 años, según los datos del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en Inglés) publicado en junio de 2024.

  • Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden?

Entre las motivaciones para emprender están la consolidación de redes y clústeres, el crecimiento gradual de startups tecnológicas, así como la transformación digital. 

Y un factor principal, al menos en Ecuador, es la necesidad de emprender por falta de empleo y ganar dinero. 

Esto se desprende de otra realidad: la población juvenil en este país atraviesa una serie de barreras para la empleabilidad que afectan su independencia económica. 

thumb
Cientos de jóvenes acudieron a una convocatoria laboral de una empresa privada en Manta, en abril de 2024.API

Precisamente, estas barreras y necesidades económicas están empujando a la población joven a iniciar con sus ideas de negocio, “porque si hay algo que caracteriza a los ecuatorianos es el deseo de salir adelante”, asegura María Soledad Escandón, economista y máster en Administración de Empresas.

  • ¿Cómo saltar del efectivo al cobro con métodos de pago digitales en su emprendimiento?

Pese a que las ideas se ejecutan, en 2023 la razón principal de la 'muerte' abrupta de estos negocios fue la falta de rentabilidad y luego el financiamiento, según la encuesta GEM. 

¿Qué debe hacer para generar valor y rentabilidad a su pequeño negocio? Estos son algunos consejos e ideas de dos expertas. 

Valor agregado e innovación

Dominique Baquero, gerenta de la Empresa de Desarrollo Económica de Cuenca (EDEC), explica que las ideas de emprendimiento juvenil pueden nacer desde la academia, de los actores de la economía popular y solidaria, de los artesanos o cualquier ciudadano que vea una oportunidad en el mercado.

Pero no se trata de copiar lo que ya existe y tampoco de “descubrir el agua tibia”.

Baquero destaca la importancia de pensar en negocios con innovación, implementar ideas que han funcionado en otras ciudades o países para aterrizarlos a la realidad local, pero siempre con una propuesta de valor agregado.

“Hay que pensar qué te diferencia de la competencia y por qué crees que la gente va a preferir tu producto sobre otro que es el mismo”.

Dominique Baquero, gerenta de la EDEC

Uno de los ejercicios es revisar qué está pasando en el mundo, la tendencia del mercado, qué está comprando la gente, cuál es la necesidad del mercado, abrir la mente, y revisar los rankings de negocios.

  • ¿Es mujer y busca emprender? Conozca los mejores cursos gratuitos para capacitarse en Ecuador

Escandón, quien lidera el proyecto ‘Impact’ de la Universidad de Cuenca para la competencia de emprendimiento social, comparte estas cinco ideas infalibles para el éxito:

1. Oportunidad clara: Abrir los ojos a los problemas para ofrecer una solución con un valor diferenciador, para que el emprendimiento dé una alternativa nueva y no repetitiva. La idea no tiene que ser grande, debe dar una solución.

2. Juntarse con el conocimiento: Fortalecer las habilidades propias y aliarse con el que sabe, en esa área u otras específicas que impulsen el negocio, pero hay que saber elegir para que la relación sea duradera y el aporte sea mutuo.

3. Hacer networking o redes de contactos: El emprendedor tiene que estar abierto a tener relaciones de contacto. Pueden servir para apoyo financiero, de intercambio de conocimiento, proveedores o ayudar en la distribución del producto o servicio.

4. Saber vender: Identificar dónde está el nicho de clientes y empatizar con sus gustos, realidades, emociones y no partir de lo que personalmente creemos que van a necesitar.

5. Financiamiento: Cuando hay una buena idea de negocio, sustentado con un plan económico, entonces la rentabilidad estará garantizada y el financiamiento llegará de cualquier parte.

thumb
Estudiantes de la Universidad de Cuenca, ganadores del concurso Impact IV en 2024, con apoyo financiero.Universidad de Cuenca

La docente habla de implementar metodologías ágiles, no esperar tanto para dar el primer paso, empezar a probar con el entorno el producto o servicio que se va a ofrecer, hacer testeos, retroalimentarse, escuchar y hacer correcciones hasta pulir la versión final.

“La iniciativa es la habilidad blanda que necesitan todas las personas”.

María Soledad Escandón, economista

Fuentes de financiamiento

Contar con un capital semilla puede ser el freno para dar el primer paso. El 38% de los ecuatorianos afirma que el miedo a fracasar les impediría emprender, según el GEM, que también confirma que en su mayoría existe apoyo financiero de familiares y amigos en las fases más tempranas.

  • Esta es la historia de dos ecuatorianas que comenzaron de cero y hoy son dueñas de sus negocios ¿Cómo lo lograron?

Baquero, gerenta de la Empresa de Desarrollo Económica de Cuenca, indica que el emprendimiento por necesidad (del día a día) requiere generalmente de inversiones menores, mientras que los de oportunidad (que nacieron producto de alguna investigación académica) precisan de inversión más alta.

Los recursos pueden venir de algunas fuentes como:

  • Empresas privadas, conocidas como ‘inversores ángeles’, que apoyan nuevos proyectos o propuestas de soluciones internas
  • Entidades bancarias, que apoyan proyectos de inversión e innovación
  • Instituciones públicas, a través de programas para emprendedores
  • Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que apoyan iniciativas de emprendimientos

La docente universitaria explica que el emprendedor debe familiarizarse para postular a las convocatorias que tienen las ONG. “Muchos países de primer mundo le apuestan a los proyectos del tercer mundo", dice. 

Una decisión acertada es asociarse entre emprendedores cuando existen ideas comunes, así el financiamiento puede ser más grande.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)

Manejo de recursos

Una de las claves en el manejo del negocio es saber separar las finanzas del hogar con las del negocio.

A los emprendedores les enseñan microfinanzas y la importancia de ponerle un valor real al producto o servicio para que su venta en unidad o en volumen cubra costos fijos, inversiones y ganancias.

  • Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En la administración financiera los emprendedores deben tomar en cuenta:

  • Gastos fijos: todos los meses son iguales como arriendo, sueldo, cuotas de créditos, acuerdos contractuales, licencias para operar, seguros.
  • Gastos variables: servicios básicos que cambian de acuerdo a la producción, materias primas que cambian por la demanda, materia prima indirecta como empaque, sellos, envases, marca.
  • Capital de riesgo: el capital que la empresa destina para cubrir imprevistos, es un fondo que no se puede tocar o que está destinado a un inversión de alto riesgo.
  • Utilidades: En el costo final del producto o servicio se debe definir el margen de ganancia y el objetivo de los ingresos con base a la propuesta de valor, el mercado, el cliente
thumb
Dentro del Reto Agro Emprendedores de Épico y Nestlé se capacitó a los emprendedores sobre finanzas, el 9 de diciembre de 2024.Instagram @emprendimiento_epicogye

Lejos de creer que esa ganancia va al bolsillo, es un capital que debe ser reinvertido.

“La utilidad no es para meterse al bolsillo, sino para reinvertir. Si al final del mes yo mejoro y tengo utilidad, reinvierto en mejorar maquinaria, capacitar al personal, mejorar la atención al cliente para que el negocio sea efectivo”.

Dominique Baquero, gerenta de la EDEC

Para la docente universitaria, uno de los errores en el emprendimiento es sobredimensionar las necesidades y no priorizar los gastos. 

Cuando el ingreso justifica el crecimiento, cuando se genere demanda, cuando exista confianza y lealtad de los clientes, se puede tomar el siguiente paso.

  • Un documental que exalta el emprendimiento femenino en Ecuador

Abrir más locales o contratar más personal es algo que se dará de manera orgánica y natural y por eso Escandón recalca la importante la reinversión, “es el mercado el que empuja”.

¿Dónde es mejor emprender?

En Ecuador, el 75.01% de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se encuentra en el sector de actividades orientadas al consumo, especialmente en el comercio, según el GEM. 

Las actividades de alojamiento y servicios de comida han ganado relevancia, convirtiéndose en la segunda actividad más común entre los emprendedores. 

  • Estos son los errores y los aciertos financieros al momento de iniciar un negocio

Baquero y Escandón concluyen que, cualquier idea de negocio dará frutos siempre que se cumplan con los pasos claves y el emprendedor mantenga entre sus objetivos: ser rentable y  no morir en el intento. 

  • #emprendimiento
  • #economía
  • #mercado
  • #innovación
  • #Ecuador
  • #empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 02

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 03

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024