Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Microfinanzas para jóvenes: ¿cómo hacer rentable su emprendimiento y sin morir en el intento?

La mayoría de emprendedores en Ecuador son jóvenes menores a 35 años, y casi el 40% abandona los negocios por falta de rentabilidad. PRIMICIAS le cuenta cómo garantizar la sostenibilidad económica de su negocio. 

Una joven participa en una feria de Guayaquil a través del Centro de Emprendimiento, en octubre de 2024.

Una joven participa en una feria de Guayaquil a través del Centro de Emprendimiento, en octubre de 2024.

- Foto

Instagram @emprendimiento_epicogye

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

15 feb 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es uno de los países de América Latina con más emprendimientos. Los jóvenes en su mayoría son los protagonistas, pero pocos logran ser exitosos o mantener sus negocios a flote ante los vaivenes de las crisis. 

En el país el 52.72% de emprendedores tiene entre 18 y 35 años, y el mayor nivel de actividad está en el grupo de 25 a 34 años, según los datos del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en Inglés) publicado en junio de 2024.

  • Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden?

Entre las motivaciones para emprender están la consolidación de redes y clústeres, el crecimiento gradual de startups tecnológicas, así como la transformación digital. 

Y un factor principal, al menos en Ecuador, es la necesidad de emprender por falta de empleo y ganar dinero. 

Esto se desprende de otra realidad: la población juvenil en este país atraviesa una serie de barreras para la empleabilidad que afectan su independencia económica. 

thumb
Cientos de jóvenes acudieron a una convocatoria laboral de una empresa privada en Manta, en abril de 2024.API

Precisamente, estas barreras y necesidades económicas están empujando a la población joven a iniciar con sus ideas de negocio, “porque si hay algo que caracteriza a los ecuatorianos es el deseo de salir adelante”, asegura María Soledad Escandón, economista y máster en Administración de Empresas.

  • ¿Cómo saltar del efectivo al cobro con métodos de pago digitales en su emprendimiento?

Pese a que las ideas se ejecutan, en 2023 la razón principal de la 'muerte' abrupta de estos negocios fue la falta de rentabilidad y luego el financiamiento, según la encuesta GEM. 

¿Qué debe hacer para generar valor y rentabilidad a su pequeño negocio? Estos son algunos consejos e ideas de dos expertas. 

Valor agregado e innovación

Dominique Baquero, gerenta de la Empresa de Desarrollo Económica de Cuenca (EDEC), explica que las ideas de emprendimiento juvenil pueden nacer desde la academia, de los actores de la economía popular y solidaria, de los artesanos o cualquier ciudadano que vea una oportunidad en el mercado.

Pero no se trata de copiar lo que ya existe y tampoco de “descubrir el agua tibia”.

Baquero destaca la importancia de pensar en negocios con innovación, implementar ideas que han funcionado en otras ciudades o países para aterrizarlos a la realidad local, pero siempre con una propuesta de valor agregado.

“Hay que pensar qué te diferencia de la competencia y por qué crees que la gente va a preferir tu producto sobre otro que es el mismo”.

Dominique Baquero, gerenta de la EDEC

Uno de los ejercicios es revisar qué está pasando en el mundo, la tendencia del mercado, qué está comprando la gente, cuál es la necesidad del mercado, abrir la mente, y revisar los rankings de negocios.

  • ¿Es mujer y busca emprender? Conozca los mejores cursos gratuitos para capacitarse en Ecuador

Escandón, quien lidera el proyecto ‘Impact’ de la Universidad de Cuenca para la competencia de emprendimiento social, comparte estas cinco ideas infalibles para el éxito:

1. Oportunidad clara: Abrir los ojos a los problemas para ofrecer una solución con un valor diferenciador, para que el emprendimiento dé una alternativa nueva y no repetitiva. La idea no tiene que ser grande, debe dar una solución.

2. Juntarse con el conocimiento: Fortalecer las habilidades propias y aliarse con el que sabe, en esa área u otras específicas que impulsen el negocio, pero hay que saber elegir para que la relación sea duradera y el aporte sea mutuo.

3. Hacer networking o redes de contactos: El emprendedor tiene que estar abierto a tener relaciones de contacto. Pueden servir para apoyo financiero, de intercambio de conocimiento, proveedores o ayudar en la distribución del producto o servicio.

4. Saber vender: Identificar dónde está el nicho de clientes y empatizar con sus gustos, realidades, emociones y no partir de lo que personalmente creemos que van a necesitar.

5. Financiamiento: Cuando hay una buena idea de negocio, sustentado con un plan económico, entonces la rentabilidad estará garantizada y el financiamiento llegará de cualquier parte.

thumb
Estudiantes de la Universidad de Cuenca, ganadores del concurso Impact IV en 2024, con apoyo financiero.Universidad de Cuenca

La docente habla de implementar metodologías ágiles, no esperar tanto para dar el primer paso, empezar a probar con el entorno el producto o servicio que se va a ofrecer, hacer testeos, retroalimentarse, escuchar y hacer correcciones hasta pulir la versión final.

“La iniciativa es la habilidad blanda que necesitan todas las personas”.

María Soledad Escandón, economista

Fuentes de financiamiento

Contar con un capital semilla puede ser el freno para dar el primer paso. El 38% de los ecuatorianos afirma que el miedo a fracasar les impediría emprender, según el GEM, que también confirma que en su mayoría existe apoyo financiero de familiares y amigos en las fases más tempranas.

  • Esta es la historia de dos ecuatorianas que comenzaron de cero y hoy son dueñas de sus negocios ¿Cómo lo lograron?

Baquero, gerenta de la Empresa de Desarrollo Económica de Cuenca, indica que el emprendimiento por necesidad (del día a día) requiere generalmente de inversiones menores, mientras que los de oportunidad (que nacieron producto de alguna investigación académica) precisan de inversión más alta.

Los recursos pueden venir de algunas fuentes como:

  • Empresas privadas, conocidas como ‘inversores ángeles’, que apoyan nuevos proyectos o propuestas de soluciones internas
  • Entidades bancarias, que apoyan proyectos de inversión e innovación
  • Instituciones públicas, a través de programas para emprendedores
  • Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que apoyan iniciativas de emprendimientos

La docente universitaria explica que el emprendedor debe familiarizarse para postular a las convocatorias que tienen las ONG. “Muchos países de primer mundo le apuestan a los proyectos del tercer mundo", dice. 

Una decisión acertada es asociarse entre emprendedores cuando existen ideas comunes, así el financiamiento puede ser más grande.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Épico (@epicogye)

Manejo de recursos

Una de las claves en el manejo del negocio es saber separar las finanzas del hogar con las del negocio.

A los emprendedores les enseñan microfinanzas y la importancia de ponerle un valor real al producto o servicio para que su venta en unidad o en volumen cubra costos fijos, inversiones y ganancias.

  • Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En la administración financiera los emprendedores deben tomar en cuenta:

  • Gastos fijos: todos los meses son iguales como arriendo, sueldo, cuotas de créditos, acuerdos contractuales, licencias para operar, seguros.
  • Gastos variables: servicios básicos que cambian de acuerdo a la producción, materias primas que cambian por la demanda, materia prima indirecta como empaque, sellos, envases, marca.
  • Capital de riesgo: el capital que la empresa destina para cubrir imprevistos, es un fondo que no se puede tocar o que está destinado a un inversión de alto riesgo.
  • Utilidades: En el costo final del producto o servicio se debe definir el margen de ganancia y el objetivo de los ingresos con base a la propuesta de valor, el mercado, el cliente
thumb
Dentro del Reto Agro Emprendedores de Épico y Nestlé se capacitó a los emprendedores sobre finanzas, el 9 de diciembre de 2024.Instagram @emprendimiento_epicogye

Lejos de creer que esa ganancia va al bolsillo, es un capital que debe ser reinvertido.

“La utilidad no es para meterse al bolsillo, sino para reinvertir. Si al final del mes yo mejoro y tengo utilidad, reinvierto en mejorar maquinaria, capacitar al personal, mejorar la atención al cliente para que el negocio sea efectivo”.

Dominique Baquero, gerenta de la EDEC

Para la docente universitaria, uno de los errores en el emprendimiento es sobredimensionar las necesidades y no priorizar los gastos. 

Cuando el ingreso justifica el crecimiento, cuando se genere demanda, cuando exista confianza y lealtad de los clientes, se puede tomar el siguiente paso.

  • Un documental que exalta el emprendimiento femenino en Ecuador

Abrir más locales o contratar más personal es algo que se dará de manera orgánica y natural y por eso Escandón recalca la importante la reinversión, “es el mercado el que empuja”.

¿Dónde es mejor emprender?

En Ecuador, el 75.01% de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se encuentra en el sector de actividades orientadas al consumo, especialmente en el comercio, según el GEM. 

Las actividades de alojamiento y servicios de comida han ganado relevancia, convirtiéndose en la segunda actividad más común entre los emprendedores. 

  • Estos son los errores y los aciertos financieros al momento de iniciar un negocio

Baquero y Escandón concluyen que, cualquier idea de negocio dará frutos siempre que se cumplan con los pasos claves y el emprendedor mantenga entre sus objetivos: ser rentable y  no morir en el intento. 

  • #emprendimiento
  • #economía
  • #mercado
  • #innovación
  • #Ecuador
  • #empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025