Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cierre del ITT podría demorar hasta cinco años, dice Ministro de Finanzas

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que el cierre del campo petrolero ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, será progresivo y comenzará "casi inmediatamente". 

Imagen referencial del campo Ishpingo, ubicado en el bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana.

Imagen referencial del campo Ishpingo, ubicado en el bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana.

- Foto

Petroecuador / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2024 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo este 19 de agosto de 2024 que el cierre del Bloque 43 o campo ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), ubicado en el Parque Nacional Yasuní, será paulatino y podría demorar hasta cinco años. 

"Con base a las recomendaciones de técnicos y mitigando los riesgos ambientales, se buscaría un proceso de cierre que podría tomar entre tres y cinco años, de lo que he visto en estudios preliminares", dijo Vega, en entrevista con el canal Teleamazonas. 

Ante la pregunta sobre si se cumplirá con el cierre del ITT para el 31 de agosto de 2024, el Ministro dio a entender que en esa fecha comenzará el proceso de cierre paulatino. "Hay un mandato claro del pueblo ecuatoriano de cerrarlo, más allá de que uno pueda estar a favor o en contra, pero este Gobierno responsablemente iniciará el proceso de cierre", dijo Vega. 

"Casi inmediatamente se comenzaría el proceso de cierre de algunos pozos", reiteró el titular de Finanzas, quien argumentó que ese plan de bajar la producción petrolera del ITT de manera progresiva, hasta su cierre definitivo, busca evitar riesgos ambientales y sociales. 

  • Ministro de Economía dice que Sacha podría ser "entregado" este año a consorcios extranjeros

El 20 de agosto de 2023, la mayoría del electorado votó a favor de mantener bajo tierra el petróleo del campo ITT, localizado en la provincia amazónica de Orellana. 

La Corte Constitucional ordenó hacer el retiro de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el ITT, de manera progresiva y ordenada, en un término no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales, el 31 de agosto de 2023. 

Sin embargo, no ha habido consenso entre constitucionalistas sobre si ese plazo corresponde a un año calendario o días hábiles. 

Por otro lado, el colectivo YASunidos, ha señalado que la estatal Petroecuador no está cumplimiento con la decisión de la Corte de realizar un cierre paulatino de las actividades en el ITT, puesto que los niveles de producción del campo no han empezado a disminuir. Al 19 de agosto, el ITT tiene una producción de 49.540 barriles de petróleo por día. 

Para el desmantelamiento progresivo del ITT, el Gobierno conformó un comité, que está cargo de establecer un plan de cierre seguro, que evite cualquier ambiental, ha explicado el ministro Vega en entrevistas a medios de comunicación. 

  • #Bloque ITT
  • #ITT
  • #campos petroleros
  • #Yasuní

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Rusia difunde primeras imágenes del potente terremoto, que generó alerta de tsunami

  • 03

    Copa América Femenina: Colombia y Brasil se enfrentarán en la final por el título

  • 04

    Suspendidas actividades marítimas en Galápagos y Santa Elena, tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia

  • 05

    Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami que se extienden hasta Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024