Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa promete reactivar la inversión en obra pública que viene cayendo desde 2018 ¿lo logrará?

La inversión en obra pública en Ecuador comenzó a caer en 2018. Para 2024, de los USD 386 millones presupuestados para obra pública solo se ejecutaron USD 157 millones.

Primeros trabajos para la construcción del Quinto Puente en Guayas, 7 de enero de 2025.

Primeros trabajos para la construcción del Quinto Puente en Guayas, 7 de enero de 2025.

- Foto

Cuenta X Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 may 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa comenzó su segundo mandato con una promesa a la que puso bastante énfasis durante su discurso de posesión el 24 de mayo de 2025: reactivar la inversión en obras.

Según Noboa, su segundo período de gobierno —que se extiende hasta mayo de 2029— será "la era de las obras".

  • ¿Con cuánto dinero en la caja fiscal comienza Daniel Noboa su segundo mandato?

"Dedicaremos nuestro esfuerzo al trabajo joven, impulsando plazas laborales desde la obra pública. Cada proyecto, cada construcción y cada mejora en infraestructura será una oportunidad para que más ecuatorianos accedan a un empleo digno", dijo durante su discurso.

Y es que la inversión en obras, como carreteras, puentes, edificaciones, hospitales, escuelas se ha desplomado desde 2018.

Durante el Gobierno de Rafael Correa (2007 y 2017) el gasto en obra pública alcanzó picos históricos, pero tras ese período, lo destinado a este rubro ha venido cayendo y hoy es de los más bajos en el millonario Presupuesto que maneja el Estado ecuatoriano. 

Hanns Soledispa, director de la firma de investigación económica Exponential Research, explica que esto se debe a que el presupuesto para obra pública ha dependido sobre todo de los ingresos por exportación de petróleo.

  • ¿Cuánto pesa realmente el petróleo en la economía de Ecuador?

Y, tras el fin del boom de los precios del barril de crudo vivido entre 2007 y 2014, los ingresos petroleros tienen cada vez menos peso en el Presupuesto del Estado ecuatoriano, con lo que ha habido menos dinero para las obras.

El alto gasto en obra pública durante el correísmo también se apalancó de préstamos de China, cuestionados por la poca transparencia de los contratos y altas tasas de interés.

Pero, ¿Cuánto gastaba antes el Estado en obras y cuánto gasta ahora?

En 2012, año de altos precios del petróleo, la inversión en obra pública fue de USD 1.567 millones y para 2024 llegó a apenas a USD 157 millones; esto es el 10% de lo invertido en 2012.

Pero otro problema es la baja ejecución de los presupuestos asignados cada año. En 2024, por ejemplo, de los USD 386 millones asignados para obra pública solo se ejecutó el 41%.

Soledispa explica que la baja inversión en obras en los últimos años ha golpeado a sectores claves para el crecimiento económico y para la creación de plazas de empleo, como el de la construcción. 

Para Soledispa, la construcción de obras que mejoren la calidad de vida de los ecuatorianos no puede seguir dependiendo solo del Estado, se necesita que haya más participación del sector privado.

  • El empleo adecuado en Ecuador se ubicó en 35,8% en abril de 2025

Lo previsto por el Gobierno de Noboa es gastar unos USD 381 millones en obra pública en 2025. De ese monto ya se han ejecutado USD 24 millones hasta abril de 2025; esto es el 6% de lo esperado para todo el año. 

En contraste, el presupuesto para pago de bonos sociales y transferencias a población vulnerable ya se ha ejecutado en un 35%.

¿Qué obras priorizará el Gobierno de Noboa?

Entre las obras que prometió Noboa durante su discurso están:

1. La construcción del Quinto Puente en Guayaquil, que se ejecutará en conjunto con la Prefectura del Guayas.

2. La ampliación a cuatro carriles el corredor E25 entre Buena Fe y Jujan (entre Guayas y Los Ríos).

3. Construcción de 200.000 viviendas.

4. Construcción de la torre oncológica del Hospital Eugenio Espejo, en Quito.

5. La repotenciación del Hospital Básico de La Libertad, en Santa Elena.

6. Y la construcción del Museo Nacional, en Quito.

¿Pero cómo logrará el Gobierno de Noboa ejecutar más obras si los ingresos en el Presupuesto del Estado, por ahora, no bastan para cubrir el elevado gasto público?

Lo que se espera es que algunas obras que se ejecuten con recursos públicos y otras obras a través de Alianzas Público-Privadas, dice el economista Juan Sebastián Naranjo.

Aunque Noboa no dio detalles de las fuentes de los recursos para estas seis obras, las que ya cuentan con presupuesto público asignado son:

1. El Quinto Puente en Guayaquil, para el que hasta mayo ya se han asignado USD 23 millones en el Plan Anual de Inversiones del Presupuesto del Estado. 

Se trata de una obra que llevaba años en planos. La obra contaba con estudios desde 2009, dijo el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque.

2. La ampliación a cuatro carriles el corredor E25 entre Buena Fe y Jujan, entre las provincias de Los Ríos y Guayas.

Para esta obra ya se asignaron USD 18 millones en el Plan Anual de Inversiones de 2025, de los cuales ya se han ejecutado USD 1,7 millones hasta abril.

  • Ecuador padece por deficiencias en obra pública: las vías y la generación eléctrica son los sectores más golpeados

Las obras para el área de salud, como la repotenciación del Hospital Básico de La Libertad y la construcción de la torre oncológica del Hospital Eugenio Espejo no constan en el Plan Anual de Inversiones de 2025 como proyectos específicos. 

El Ministerio de Salud informó en febrero pasado que la torre oncológica demandará una inversión de alrededor de USD 1 millón.

En cambio, el Museo Nacional, que costará USD 100 millones, se ejecutaría a través de Alianzas Público-Privadas, según informó el Gobierno en febrero pasado.

¿Logrará despegar la inversión en obras hasta 2029?

Naranjo explica que concretar más alianzas con el sector privado es clave para cumplir con las promesas, pues el Presupuesto del Estado tiene altas limitaciones, por sus elevados gastos.

Además, "no hay espacios para más impuestos para sostener el gasto público, el ciudadano ya ha puesto el hombro. Tampoco creo que es momento para medidas que puedan causar tensiones sociales, como la focalización de subsidios al diésel", agrega.

  • Empresas podrán presentar proyectos para asociaciones público privadas hasta el 31 de marzo de 2025

De ahí que Naranjo cree que otra alternativa para el Gobierno de Noboa es buscar más préstamos de multilaterales, que tienen tasas de interés más bajas.

Concretar la concesión del campo petrolero Sacha podría ser otra fuente importante de recursos, añade.

El Gobierno también podría vender bienes públicos que están "atrapados", por ejemplo, en fideicomisos a cargo de Inmobiliar y del Biess. "Solo en el Biess hay bienes en fideicomisos por unos USD 300 millones", dice Naranjo.

Soledispa coincide en que Ecuador necesita más inversión en Alianzas Público-Privadas, pero reconoce que en el pasado ha habido trabas que no han dejado que este modelo despegue, y que deberían corregirse.

"La inestabilidad política, la crisis de seguridad y los apagones han sido trabas para que el sector privado invierta más en Ecuador", explica. 

Soledispa añade que por el lado del gasto público, el Gobierno todavía puede encontrar espacios para más obras reasignando recursos que hoy se destinan a rubros menos prioritarios y optimizando gasto ineficiente.

Y, si el Gobierno logra reducir lo suficiente el riesgo país, podría también acceder a préstamos a través de bonos en el mercado internacional y de préstamos bilaterales, añade.

Sin embargo, Soledispa cree que la administración de Noboa debe ser cuidadosa en este aspecto, porque un acelerado crecimiento del endeudamiento podría poner en aprietos las finanzas públicas.

  • #Obras Públicas
  • #Ministerio de Obras Públicas
  • #Daniel Noboa
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Fatal accidente de tránsito en la Panamericana sur, en Machachi, deja dos muertos y dos heridos

  • 02

    Policía muere en un ataque armado en Manta, ciudad que vive una escalada de violencia

  • 03

    ¿Dónde está la plata? Qué hicieron los movimientos y partidos políticos con el fondo partidario anual

  • 04

    Libertad de Loja: entre los miles de kilómetros de sacrificio y la ilusión de pelear la LigaPro 2025

  • 05

    Sector exportador de Ecuador: "Tenemos que pensar como los que ponen la droga" en los contenedores para combatir a las mafias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024