Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador apaga sus principales pozos y la producción petrolera se desploma a dos semanas de suspensión de oleoductos

La producción de Petroecuador se desploma tras casi dos semanas de suspensión de los dos oleoductos ante el riesgo de roturas por el avance de la erosión regresiva del río Coca.

Autoridades de Petroecuador recorren la zona del río Loco (Napo), donde el equipo técnico trabaja en la construcción de la variante del SOTE, para restablecer el transporte de crudo, 5 de julio de 2025.

Autoridades de Petroecuador recorren la zona del río Loco (Napo), donde la entidad trabaja en la construcción de la variante del SOTE, 5 de julio de 2025.

- Foto

Cuenta X Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2025 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de la empresa estatal Petroecuador sigue desplomándose, según el último reporte de cifras al 12 de julio de 2025. 

Según el último reporte de producción del 12 de julio, la empresa estatal ha tenido que apagar algunos de sus principales campos petroleros debido a que se agota la capacidad de almacenamiento de la empresa mientras está suspendido el transporte de crudo por la paralización de los oleoductos desde el 1 de julio.

Así, el sábado 12 de julio, la petrolera estatal tuvo una producción promedio diaria de 39.133 barriles de petróleo; esto es 89% menos frente a los 369.598 de producción promedio diaria reportada el 1 de julio de 2025, cuando comenzaron los problemas para el transporte de crudo, por la suspensión de los dos oleoductos del país ante riesgo de roturas.

  • Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

En otras palabras, hoy la producción de Petroecuador es de casi el 10% de lo que solía ser antes del apagado de los oleoductos OCP y SOTE.

Y esto es grave porque la estatal es responsable de casi el 80% de la producción petrolera de Ecuador. 

La producción de las petroleras privadas también ha caído, sin embargo, el reporte todavía no está actualizado al 12 de julio.

¿Por qué están suspendidos los oleoductos?

Esta caída de la producción ocurre debido a que está suspendida la operación de los dos oleoductos de transporte de petróleo desde el 1 de julio de 2025: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), por las fuertes lluvias en la provincia amazónica de Napo y al avance de la erosión regresiva del río Coca.

  • La producción petrolera de Ecuador se hunde 86% y llega a un mínimo de 68.597 barriles diarios

La paralización de los dos oleoductos de Ecuador (OCP y SOTE) obligó a que Petroecuador apague sus principales pozos en los bloques petroleros de la Amazonía, con lo que se tuvieron que suspender las exportaciones petroleras de Ecuador.

Al 12 de julio de 2025 estuvieron prendidos pozos en algunos bloques importantes, como el EDEN-APAIKA- ITT y Shushufindi. Pero, por otro lado, están apagados los bloques 58 (Cuyabeno) y Sacha.

La suspensión de operación de los oleoductos se dio en un momento de fuertes lluvias,  para evitar un derrame de petróleo en la provincia del Napo, en el sector del río Loco ante la reactivación de la erosión regresiva del río Coca. 

El oleoducto OCP, que paró sus operaciones el 1 de julio, pudo reiniciar el bombeo siete días después, pero solo lo hizo por ocho horas debido a un nuevo deslizamiento de la montaña por efectos de la erosión ocurrido a pocos metros del primer incidente. 

El OCP esperaba volver a retomar el bombeo el 13 o 14 de julio de 2025, pero eso no ha ocurrido.

En cuanto al SOTE, Petroecuador, la empresa estatal a cargo de este oleoducto, no ha podido reiniciar bombeo. Se esperaba que pudiera hacerlo el 9 de julio, según un oficio enviado el 2 de julio por Andrés González, gerente de Producción, al gerente General, Leonard Bruns. Sin embargo, el SOTE aún no ha podido reiniciar operaciones.

  • #Petroecuador
  • #petróleo
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    "Han montado una infamia", dice abogado del concejal de Salinas, denunciado por supuesto abuso sexual

  • 02

    Trump amenaza a Rusia con un arancel del 100% a sus aliados si no logra un acuerdo con Ucrania

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Delfín

  • 04

    Quito: Vuelco de bus con pasajeros en El Quinche deja al menos cinco heridos

  • 05

    Este será el clima en Ecuador durante la semana del 14 al 19 de julio de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024