Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador apaga sus principales pozos y la producción petrolera se desploma a dos semanas de suspensión de oleoductos

La producción de Petroecuador se desploma tras casi dos semanas de suspensión de los dos oleoductos ante el riesgo de roturas por el avance de la erosión regresiva del río Coca.

Autoridades de Petroecuador recorren la zona del río Loco (Napo), donde el equipo técnico trabaja en la construcción de la variante del SOTE, para restablecer el transporte de crudo, 5 de julio de 2025.

Autoridades de Petroecuador recorren la zona del río Loco (Napo), donde la entidad trabaja en la construcción de la variante del SOTE, 5 de julio de 2025.

- Foto

Cuenta X Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2025 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de la empresa estatal Petroecuador sigue desplomándose, según el último reporte de cifras al 12 de julio de 2025. 

Según el último reporte de producción del 12 de julio, la empresa estatal ha tenido que apagar algunos de sus principales campos petroleros debido a que se agota la capacidad de almacenamiento de la empresa mientras está suspendido el transporte de crudo por la paralización de los oleoductos desde el 1 de julio.

Así, el sábado 12 de julio, la petrolera estatal tuvo una producción promedio diaria de 39.133 barriles de petróleo; esto es 89% menos frente a los 369.598 de producción promedio diaria reportada el 1 de julio de 2025, cuando comenzaron los problemas para el transporte de crudo, por la suspensión de los dos oleoductos del país ante riesgo de roturas.

  • Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

En otras palabras, hoy la producción de Petroecuador es de casi el 10% de lo que solía ser antes del apagado de los oleoductos OCP y SOTE.

Y esto es grave porque la estatal es responsable de casi el 80% de la producción petrolera de Ecuador. 

La producción de las petroleras privadas también ha caído, sin embargo, el reporte todavía no está actualizado al 12 de julio.

¿Por qué están suspendidos los oleoductos?

Esta caída de la producción ocurre debido a que está suspendida la operación de los dos oleoductos de transporte de petróleo desde el 1 de julio de 2025: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), por las fuertes lluvias en la provincia amazónica de Napo y al avance de la erosión regresiva del río Coca.

  • La producción petrolera de Ecuador se hunde 86% y llega a un mínimo de 68.597 barriles diarios

La paralización de los dos oleoductos de Ecuador (OCP y SOTE) obligó a que Petroecuador apague sus principales pozos en los bloques petroleros de la Amazonía, con lo que se tuvieron que suspender las exportaciones petroleras de Ecuador.

Al 12 de julio de 2025 estuvieron prendidos pozos en algunos bloques importantes, como el EDEN-APAIKA- ITT y Shushufindi. Pero, por otro lado, están apagados los bloques 58 (Cuyabeno) y Sacha.

La suspensión de operación de los oleoductos se dio en un momento de fuertes lluvias,  para evitar un derrame de petróleo en la provincia del Napo, en el sector del río Loco ante la reactivación de la erosión regresiva del río Coca. 

El oleoducto OCP, que paró sus operaciones el 1 de julio, pudo reiniciar el bombeo siete días después, pero solo lo hizo por ocho horas debido a un nuevo deslizamiento de la montaña por efectos de la erosión ocurrido a pocos metros del primer incidente. 

El OCP esperaba volver a retomar el bombeo el 13 o 14 de julio de 2025, pero eso no ha ocurrido.

En cuanto al SOTE, Petroecuador, la empresa estatal a cargo de este oleoducto, no ha podido reiniciar bombeo. Se esperaba que pudiera hacerlo el 9 de julio, según un oficio enviado el 2 de julio por Andrés González, gerente de Producción, al gerente General, Leonard Bruns. Sin embargo, el SOTE aún no ha podido reiniciar operaciones.

  • #Petroecuador
  • #petróleo
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024