Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción petrolera de Ecuador se hunde 86% y llega a un mínimo de 68.597 barriles diarios

La paralización de los dos oleoductos de Ecuador obligó a nueve bloques petroleros en la Amazonía a detener por completo su producción, mientras el resto opera al mínimo.

Construcción de un baipás para el SOTE en el sector de Río Loco, donde la erosión puso en riesgo esta infraestructura petrolera, el 5 de julio de 2025.

Construcción de un baipás para el SOTE en el sector de Río Loco, donde la erosión puso en riesgo esta infraestructura petrolera, el 5 de julio de 2025.

- Foto

Petroecuador (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 jul 2025 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de Ecuador toca niveles mínimos, tras la paralización de los dos oleoductos petroleros con los que cuenta para transportar su petróleo desde la Amazonía hasta sus terminales de exportación en la provincia costera de Esmeraldas.

Así, Ecuador extrajo 68.597 barriles de petróleo el 10 de julio de 2025, una caída del 85% respecto de los niveles previos a la emergencia, que eran de 464.000 barriles diarios.

Made with Flourish
  • Lea: La erosión regresiva del río Coca: ¿Qué es y qué daños está causando en la infraestructura petrolera y vial? 

La producción más afectada ha sido la que está a cargo del Estado, a través de la petrolera Petroecuador. Según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, Petroecuador extrajo apenas 44.273 barriles el 10 de julio de 2025, cuando su producción antes de la emergencia era de 370.952 barriles diarios en promedio. Es una caída del 88% en solo 10 días. 

La paralización de los dos oleoductos de Ecuador (OCP y SOTE) obligó a nueve bloques petroleros en la Amazonía a detener por completo su producción, mientras el resto opera al mínimo. Lo anterior llevó a suspender las exportaciones de Ecuador.

El origen del problema

La suspensión de operación de los oleoductos se dio para evitar un derrame de petróleo en la provincia del Napo, en el sector del río Loco, para evitar un derrame ante la reactivación de la erosión regresiva del río Coca. 

La erosión regresiva es un extraño fenómeno, que empezó en febrero de 2020 con la desaparición de la Cascada San Rafael, que carcome el lecho del río y sus márgenes y afecta sus afluentes, como el río Loco, formando verdaderos socavones.

Retrasos en la reactivación

El oleoducto OCP, que paró sus operaciones el 1 de julio, pudo reiniciar el bombeo siete días después, pero solo lo hizo por ocho horas debido a un nuevo deslizamiento de la montaña por efectos de la erosión ocurrido a pocos metros del primer incidente. El OCP espera volver a retomar el bombeo el 13 o 14 de julio de 2025.

  • Lea: OCP frena otra vez bombeo por riesgo de nueva rotura en la provincia de Napo

En cuanto al SOTE, Petroecuador, la empresa a cargo de este oleoducto, no ha podido reiniciar bombeo. Se esperaba que pudiera hacerlo el 9 de julio, según un oficio enviado el 2 de julio por Andrés González, gerente de Producción, al gerente General, Leonard Bruns. Sin embargo, el SOTE aún no ha podido reiniciar operaciones. 

Ecuador ha dejado de percibir USD 158 millones

Por la paralización de los oleoductos, Ecuador ha dejado de extraer un total de 2,6 millones de barriles de petróleo, lo que significa que ha dejado de percibir unos USD 158 millones. 

Debido a eso, Ecuador, tras declarar la fuerza mayor, tuvo que diferir la entrega de 29  cargamentos de petróleo a los compradores. 

  • #producción petrolera
  • #petróleo
  • #erosión regresiva
  • #río Coca
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024