Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eliminación del subsidio al diésel para el sector atunero rige desde el 4 de junio en Ecuador

Según el Decreto Ejecutivo 20, el sector atunero ya no tendrá subsidio a diésel desde el 4 de junio de 2025 en Ecuador. 

Imagen referencial del Puerto de Manta, en la provincia de Manabí, en mayo de 2025.

Imagen referencial del Puerto de Manta, en la provincia de Manabí, en mayo de 2025.

- Foto

Municipio de Manta

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

03 jun 2025 - 15:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 20, confirmó este martes, 3 de junio de 2025, la eliminación del subsidio al diésel para una parte del sector pesquero de Ecuador. La medida se aplicará desde este miércoles 4 de junio, en medio de la inconformidad del gremio.

El documento reforma el reglamento codificado de regulación de precios de derivados de hidrocarburos para el segmento naviero nacional, que fue publicado en el segundo suplemento del Registro Oficial 589 de 28 de junio de 2024. La Secretaría de Comunicación precisó que esto se aplicará solo para los atuneros.

"Los precios de venta de los derivados de hidrocarburos desde la comercialización a las embarcaciones de bandera nacional serán definidos por cada actor de la cadena de comercialización más los impuestos aplicables", dice el texto emitido un día después del anuncio de la vocera del Gobierno.

Este entrará en vigencia desde las 00h00 del 4 de junio del 2025, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Con ello, los atuneros pagarán el precio internacional del combustible.

"Los precios de venta de los derivados de hidrocarburos desde la abastecedora a la comercializadora, serán definidos por cada actor de la cadena de comercialización, más los impuestos aplicables y en función a la disponibilidad por producto de la EP Petroecuador".

Decreto Ejecutivo 20

Mecanismos de control

A su vez, el Decreto Ejecutivo incluye dos disposiciones para el control del combustible.

En primer lugar, puntualiza que "la distribución de diésel subsidiado para buques pesqueros se realizará únicamente en Centros de Distribución y Comercializadoras autorizadas".

"Cada transacción deberá registrarse electrónicamente, incluyendo el identificador del buque, la cantidad despachada y la fecha", especifica.

En segundo orden, instruye a la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Armada del Ecuador y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca coordinarán "las acciones necesarias para la fiscalización y control del diésel subsidiado".

"Se establecerán acuerdos con países vecinos (Perú y Colombia) para compartir información y prevenir el desvío transfronterizo de combustible, alineándose con normativas internacionales", añade.

Para el Gobierno, "es necesario adoptar propuestas regulatorias integrales de distribución y estabilización de precios de los combustibles fósiles con la finalidad de salvaguardar una adecuada política económica y fiscal", según consta en el Decreto.

Rechazo del sector pesquero

Un día antes de este Decreto, la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) y la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec) rechazaron esta medida, a la que calificaron como un fuerte golpe para una de las industrias más productivas del Ecuador.

El gremio advirtió afectaciones para las cadenas de valor, comunidades costeras y competitividad internacional. Sugirió otras alternativas como una eliminación gradual del subsidio, o eliminar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y aranceles sobre el combustible, insumos y equipos pesqueros.

  • El FMI sugiere reducir subsidios a los combustibles, ¿cuáles son los motivos?

Unos USD 70 millones en subsidios, según Gobierno

La eliminación del subsidio al diésel para el sector atunero fue anunciada este lunes por la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, quien apuntó que en 2024, las exportaciones del sector atunero alcanzaron USD 1.641 millones, correspondientes a unas 565.000 toneladas, "lo que es un incremento de un 21 % respecto al promedio anual de la última década".

"Este desempeño favorable evidencia que la industria tiene la capacidad de soportar el precio de la tarifa real del diésel", señaló al agregar que 29 empresas atuneras, que son las más grandes del sector, absorben el 60 % del valor del subsidio.

El subsidio al diésel destinado a este sector representó USD 42 millones en 2024, pero en el período acumulado entre 2022 y el 2024, el monto ascendió a USD 211 millones, lo que equivale a un promedio anual de USD 70 millones calculó.

La funcionaria avanzó que el Banco del Pacífico, operado por el Estado, extenderá líneas hasta por USD 42 millones para renovación de flotas pesqueras con el respaldo y cobertura de la Corporación Nacional de Fomento (CFN).

En junio del año pasado, durante el primer mandato del presidente, Daniel Noboa, el Gobierno inició la reducción de los subsidios a las gasolinas de mayor consumo en Ecuador, con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas y reducir el déficit fiscal que arrastra el país desde hace años.

Para más detalles puede revisar el Decreto Ejecutivo:

  • "Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones
  • #diésel
  • #Ecuador
  • #pesca
  • #combustibles
  • #precio
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024