Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Tierra', la primera marca de café de Ecuador libre de deforestación se presenta en Italia

Los granos de este café producidos bajo prácticas sostenibles y libres de deforestación proceden de la Amazonía de Ecuador.

'Tierra', el café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), este 30 de septiembre de 2023.

'Tierra', el café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), este 30 de septiembre de 2023.

- Foto

Ministerio Agricultura

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 21:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el nombre de 'Tierra', la primera marca de café de Ecuador libre de deforestación fue presentada este 30 de septiembre en Italia, como resultado de un programa para incentivar la producción agrícola y ganadera comprometida con mantener en pie los bosques.

Se trata de uno de los programas piloto financiados en Ecuador por el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador.

  • Witoca, café ecuatoriano de exportación, sembrado en chakras y degustado en Alemania

La presentación de este café comercializado por la empresa italiana Lavazza se hizo en Turín (Italia), junto a autoridades del Gobierno ecuatoriano y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), encargados de desarrollar y ejecutar estos programas.

Producción sostenible

Esta alianza, de la que participan los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, se llevó a cabo a través de los programas PROAmazonía y ahora Pago Por Resultados, que han posicionado a Ecuador como uno de los países pioneros en el mundo en desarrollar iniciativas de producción libre de deforestación.

Los granos de este café producido bajo prácticas sostenibles y libres de deforestación proceden de la Amazonía ecuatoriana, cultivados por integrantes de varias asociaciones como la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur del Ecuador (Fapecafés), que integra a más de 1.800 familias.

thumb
Presentación del café ecuatoriano 'Tierra', producido con semillas de la Amazonía de Ecuador, y presentado este 30 de septiembre en Italia.Ministerio de Agricultura

También de la Asociación de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (Acrim) y la Asociación Agro Artesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (Apecap), que se convirtieron en las primeras organizaciones del país en lograr la certificación nacional BPA+ Libre de Deforestación (Buenas Prácticas Agrícolas y libres de deforestación).

La importancia del proceso de certificación BPA+ incluye estudios geoespaciales integrales y verificación de terceros para garantizar que la producción de café cumpla con los más altos estándares de integridad ambiental.

  • Ecuador tiene la Mejor Cerveza de Café del Mundo, conoce quién ganó este premio internacional

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, recalcó la importancia de la transformación de las prácticas agrícolas en la Amazonía ecuatoriana, pues "en zonas como Zamora Chinchipe los pequeños productores de café han adoptado sistemas productivos sostenibles que evitan la deforestación".

La iniciativa también es un componente crítico para cumplir con la normativa de la Unión Europea (UE), que exige la producción de café libre de deforestación a partir de enero de 2025.

En el marco del lanzamiento del primer café sostenible de Ecuador, durante el panel denominado: “Alianza multiactor para priorizar la calidad y sostenibilidad en la cadena de valor del café” en Turín, el ministro @DPalaciosEc destacó: 👇🏼 pic.twitter.com/rVAZ1kagFY

— Agricultura y Ganadería Ecuador 🇪🇨 (@AgriculturaEc) September 30, 2024

Protección a bosques y familias

Por su parte, la viceministra de Ambiente, María Cristina Recalde, señaló en el comunicado que esta iniciativa no sólo protege los bosques, sino que también los medios de vida de más de 400 familias amazónicas, a través de la mejora de las prácticas de producción de café.

Para Michelle Muschett, secretaria general adjunta y directora regional del Desarrollo de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, “la certificación de sostenibilidad y libre de deforestación de Ecuador es un testimonio de los esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático y conservar ecosistemas forestales vitales".

Muschett resaltó el hecho de que soluciones innovadoras basadas en la naturaleza pueden crear oportunidades económicas a largo plazo para las comunidades locales.

thumb
Café ecológico ecuatoriano presentado en Italia este 30 de septiembre de 2024.Ministerio Agricultura

"Este modelo colaborativo es un plan para cómo los países y las empresas pueden impulsar un cambio sistémico para asegurar tanto la sostenibilidad ambiental como la resiliencia económica", apostilló sobre la población beneficiada por estos programas, que superó los 70.000 productores locales, de los que el 40% son mujeres.

Los programas PROAmazonía y Pago Por Resultados han sido desarrollados bajo el mecanismo internacional de Reducción de las Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+), un marco de políticas bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre cambio climático diseñado para inventivar a los países en desarrollo a conservar sus bosques.

  • Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma
  • #café
  • #sostenibilidad
  • #Amazonía
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025