Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Worlding, la firma que ganó millonarios contratos eléctricos, pelea para mantenerlos por vía judicial

La empresa ecuatoriana Worlding S.A. ganó tres contratos por la emergencia eléctrica que suman USD 372 millones. Pero todos fueron terminados unilateralmente por Celec, sin que se pague el anticipo. Ahora la empresa estatal espera recuperar USD 75 correspondientes a multas.

Imagen referencial de la central Enrique García, tomada de la página web de Celec el 19 de mayo de 2025.

Imagen referencial de la central Enrique García, en Pascuales, al lado de la cual estaba previsto la construcción de las obras de Worlding.

- Foto

Martin Guzman / Celec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas de los fallidos contratos eléctricos de la segunda emergencia decretada por Celec para hacer frente a los apagones siguen trayendo cola. Los tres contratos adjudicados a Worlding S.A., que fueron terminados unilateralmente en enero de 2025, tienen pendientes acciones de protección en el sistema judicial, mientras Celec espera recuperar USD 75 millones en multas.

Worlding S.A. recibió en noviembre de 2024, a través de distintos consorcios, tres contratos para generación eléctrica que sumaban 532 MW. Estos sumaban USD 372 millones, y eran para la adquisición de generación terrestre en las subestaciones de Esmeraldas, Durán y Pascuales. 

Pero, como publicó PRIMICIAS, los tres contratos de Worlding ya acumulaban millonarias multas para  diciembre de 2024, es decir apenas un mes después de la firma del contrato. Y para enero de 2025, Celec decidió declarar la terminación unilateral de los tres contratos, aunque no se había pagado anticipo.

  • Fallo arbitral suspende cobro de millonarias multas a Austral por retrasos en una planta eléctrica en Esmeraldas

Tras estas decisiones, Salvatore Alacqua, representante de Worlding, presentó tres acciones de protección el 6 de mayo de 2025, en Guayaquil, Esmeraldas y Durán. Todas siguen aún en proceso, mientras la empresa se ha negado a pagar las millonarias multas.

Las acciones de protección

Las acciones de protección que Worlding presentó son para cada uno de los contratos. En ninguna de ellas hay aún una decisión, sino que están en proceso y han tenido varios diferimientos de las audiencias. En los casos de Durán y Guayaquil, hay audiencias fijadas para el 17 de septiembre de 2025, y en el caso de Guayaquil (Pascuales) la audiencia de el 11 de septiembre de 2025 fue diferida.

En los tres casos, Alacqua admite que Worlding no cumplió a tiempo la entrega de las garantías y que pidió una prórroga de 18 días, que le fue negada. Según consta en los escritos presentados a la Función Judicial, la demora fue "por causas de fuerza mayor, relacionadas con la coyuntura económica y la negativa de las aseguradoras a emitir pólizas".

  • Ecuador tiene embalses llenos, pero aún tiene déficit y depende de Colombia para cubrir su demanda eléctrica

A su criterio, las negativas de Celec a los pedidos de prórroga no tienen fundamento. Incluso menciona que, aunque Worlding nunca recibió anticipo en ninguno de los tres contratos, sí hubo avances físicos cubiertos por la misma empresa..

Pero según Celec, las obras de los tres contratos no presentan ningún avance.

Multas sin cobrar

En las resoluciones de terminación unilateral de los contratos, Celec determinó que Worlding y sus socias deben pagar USD 75 millones en multas por los retrasos e incumplimientos.

Pero estos pagos aún están pendientes mientras las acciones de protección no se resuelvan. En los procesos judiciales constan las certificaciones de Celec de que Worlding no ha pagado los valores en el tiempo que se le dio (15 días desde las resoluciones, suscritas en enero de 2025).

  • Exsocio del 'Patrón' Norero aparece vinculado a contrato de la emergencia eléctrica, que al final se cayó

Según los contratos, la generación eléctrica en Pascuales (260 MW) debía estar en operación completa en 650 días (poco menos de dos años), aunque tendría una operación experimental en 50 días. Mientras que los contratos de Esmeraldas (150 MW) y Durán (122 MW) tenían un plazo de 160 días (cinco meses y medio), es decir que ya debían estar en operación para mayo de 2025.

Estos tres contratos, más el contrato con Power Tech Consortium, formaban parte del segundo grupo de contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis eléctrica en Ecuador. Ninguno de ellos logró prosperar.

  • #crisis eléctrica
  • #crisis energética
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #CELEC
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Vamos a declarar en emergencia la compra de medicamentos", anuncia Daniel Noboa

  • 02

    Quito | Cierre en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui, por accidente de tránsito

  • 03

    Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares y misiles hipersónicos cerca de Polonia

  • 04

    "Yo no voy a seguir con este proyecto", dice Daniel Noboa sobre Loma Larga, pero traslada la responsabilidad a los gobiernos locales

  • 05

    Gasolinas Extra y Ecopaís rozan los USD 3 por galón, para septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024