Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Enrique Rojas, psicólogo: “Las dos especialidades médicas que más han crecido en Occidente son la cirugía estética y la psiquiatría”

En su breve paso por México, el psiquiatra español habla en un acto de beneficencia en Ciudad de México sobre la felicidad, la vida y el amor

El psiquiatra Enrique Rojas, en su despacho de Madrid.

El psiquiatra Enrique Rojas, en su despacho de Madrid.

- Foto

Claudio Álvarez / Cortesía Exclusiva de EL PAÍS

Autor:

Erika Rosete

Actualizada:

15 mar 2025 - 14:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha sido el presidente del grupo editorial Planeta para México y América Latina, José Calafell, quien ha presentado este jueves al psiquiatra español Enrique Rojas (Granada, 76 años) y se ha referido a él como un autor superventas. “Cada uno de sus libros es un auténtico best seller. En España, en América Latina y también en Estados Unidos, pero de forma muy relevante en México”. 

En la más reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Rojas pasó unas seis horas firmando libros. La tarde de este jueves, ha recordado aquella ocasión en la Feria de Madrid, cuando estuvo por primera vez con uno de sus primeros títulos, y al término de la jornada, al ver que nadie se había acercado a pedirle una firma, uno de los vigilantes del parque se acercó, le compró un ejemplar y le pidió que se lo dedicara.

  • La Inteligencia Artificial es mi psicólogo, ¿utopía hecha realidad o un aterrador presente distópico?

Después de una presentación en la que Calafell ha hecho un recorrido por los más de 30 años y de libros de Rojas publicados con Planeta, el autor toma el micrófono y agrega: “De mi currículum se te ha olvidado algo muy importante. Y es que soy el padre de Marian Rojas Estapé y el marido Isabel Estapé”, dice. 

Se refiere a una de sus cuatro hijas, la más popular, la más superventas actualmente, la psiquiatra que con títulos como Encuentra tu persona vitamina (Espasa), Cómo hacer que te pasen cosas buenas y con su pódcast sobre salud mental, se ha convertido en una de las personalidades más influyentes y famosas en la materia.

  • Ile Miranda y su camino para conectar con la energía femenina

En su intervención, Rojas ha demostrado las décadas de estudio y su afición por la literatura y el conocimiento, citando a Winston Churchill, El Quijote y hasta varios versículos de la Biblia. Ha llegado hace solo unas horas desde Madrid para pasar otras cuantas en Ciudad de México y luego tomar un vuelo a Roma, Italia, en donde impartirá este viernes otra conferencia, justo en su cumpleaños número 77. No se le ve cansado y se ha dado el tiempo para firmar —antes y después de su conferencia— las montañas de libros que el público se ha arrojado a comprar.

Rojas cuenta que a su conferencia la ha titulado No te rindas, el nombre de uno de sus libros que le ha “robado” al ex primer ministro de Reino Unido, Tony Blair, que usó el Don’t give up en su campaña cuando ganó con los laboristas las elecciones de 1997. 

Habla del amor, de la felicidad y del proyecto de vida. “Veo la palabra amor y la veo falsificada. A cualquier cosa ya se le llama amor”, dice. También insiste en la importancia de olvidar el pasado y el dolor para poder seguir avanzando y no amargarse en el camino. Y asegura que la salud mental actualmente es una de las cosas más urgentes para los seres humanos, enfrentados a una hiperconectividad que distorsiona la realidad: 

“Las dos especialidades médicas que más han crecido en los últimos años en Occidente son la cirugía estética y la psiquiatría”, dice.

Rojas da lecciones de cómo tener una vida mejor; dice que la felicidad depende completamente de la perspectiva de las personas, habla también de los más de 200 casos de suicidio que ha tenido la oportunidad de investigar en alguna etapa de su vida, y en la importancia de que los seres humanos encuentren tiempo y sentido en los detalles de la vida, “que son los que importan”. 

  • Trastorno neurótico, el principal problema de salud mental en Ecuador

Dice que tiene mucha confianza y aprecio por México, que tiene una gran historia, una gran cultura y una gran diversidad y que solo hace falta que su pueblo “sea consciente de esa riqueza”, para poder tener un mejor país.

Al final de la charla, los asientos se van vaciando poco a poco. Las últimas preguntas de los presentes insisten en el poder de la fe para sanar a un país que encuentran casi perdido. Una de las personas le pregunta, por qué hay tantos casos de gente que se quiere quitar la vida, “si todos amamos vivir”. Rojas responde a todo, y añade varias experiencias en Nueva York, Roma o su natal España, cita a músicos clásicos, a escritores y poetas. El público se funde en un aplauso preciso y a la salida vuelve a hacer una fila larga para comprarse todos los libros del autor.

Contenido publicado el 20 de febrero de 2025 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.I. Se reproduce contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #problemas psicológicos
  • #relaciones sociales
  • #salud mental
  • #escritores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024