Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Crochet, macramé, bordados, lo artesanal como símbolo de moda sostenible y auténtica

En contraste a la "moda rápida" (fast fashion), la ropa o los detalles elaborados a mano con materiales sostenibles ganan terreno. 

La moda actual retoma técnicas artesanales como el bordado

La moda actual retoma técnicas artesanales como el bordado

- Foto

Pexels

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las pasarelas internacionales hasta los mercados locales, la artesanía se ha convertido en un símbolo de autenticidad, sostenibilidad y creatividad, en prendas que apuestan por una vuelta a lo hecho a mano con técnicas tradicionales que se adaptan a las tendencias contemporáneas.

  • Historia y tips para lucir 'aesthetic coquette', la tendencia viral en 2024

De la mano de la corriente de la moda lenta, que apuesta por ensalzar prendas destinadas a durar en el armario y realizadas con materiales de calidad en procesos de fabricación sostenibles, la artesanía toma impulso como una forma de revalorizar técnicas ancestrales revestidas de tendencia.

El crochet, un clásico reinventado

Una de las técnicas artesanales más destacadas de esta temporada es el crochet, en prendas que lucen desde Kendall Jenner a Rihanna o Dua Lipa y que firmas como Victoria Beckham utilizan en sus últimas colecciones.

Esta técnica, con la que se teje con una aguja de gancho, ha sido redescubierta por diseñadores de renombre que la incorporan en sus colecciones de verano. Firmas como Zimmermann, Ulla Johnson y Jacquemus presentan prendas de crochet que van desde vestidos y tops hasta trajes de baño y accesorios.

  • Shein y Temu en la mira de Corea del Sur tras el hallazgo de tóxicos en ropa, esmaltes y otros productos

Caracterizado por su versatilidad y por permitir la creación de piezas únicas con texturas y patrones intrincados, en la realización de estas prendas artesanos de todo el mundo utilizan hilos de algodón, lino y otras fibras naturales, promoviendo la sostenibilidad.

thumb
Imagen referencial de la elaboración de tejidos con crochet.Pexels

En países como España, México y Brasil, donde la tradición del crochet está profundamente arraigada, pequeños talleres artesanales han resurgido por la demanda de sus productos.

El macramé, la elegancia del nudo

Otra técnica que capta la atención de la moda es el macramé, hecho con nudos, que se utiliza para crear una variedad de prendas y accesorios.

Diseñadores como Stella McCartney y Dior han incorporado el macramé en sus colecciones para añadir un toque bohemio y sofisticado a cualquier look, mientras que firmas como Paloma Wool la incorporan en bolsos de amplia capacidad.

  • Hakhu Amazon Design, marca ecuatoriana que irá al Fashion Week New York 2024

El macramé se realiza a mano, anudando hilos de diferentes materiales como algodón, yute o cáñamo, para formar patrones decorativos y funcionales. Esta técnica, que requiere una gran destreza manual, se ha convertido en un símbolo de la moda lenta, contraria a la producción masiva y rápida de la industria tradicional.

thumb
Modelo con prenda elaborada con la técnica macramé.Pexels

En destinos como Ibiza (España), Tulum (México) y Bali (Indonesia), el macramé es una parte integral del estilo de vida y la moda local, con artesanos que dedican horas a crear piezas detalladas y personalizadas.

Bordados tradicionales

Los bordados también se han posicionado como una técnica artesanal clave en las colecciones, sobre todo de verano. Marcas como Valentino, Gucci y Chloé han destacado el valor de los bordados tradicionales en sus propuestas, incorporando motivos florales, geométricos y culturales en sus prendas.

En regiones como Andalucía (España), Chiapas (México) y Gujarat (India), el bordado es una práctica ancestral, transmitida de generación en generación. Las prendas bordadas a mano no solo son un testimonio de la habilidad y creatividad de los artesanos, sino también una manifestación de la identidad cultural y el patrimonio local.

Palomo Spain o Juan Carlos Pajares son algunos de los diseñadores españoles en utilizar esta técnica, que realizan sus equipos de bordadoras locales, aplicando técnicas que se aprenden de generación en generación de bordadoras, con lo que mantienen esta herencia cultural.

La vuelta de los tintes naturales

La tendencia hacia lo natural y sostenible también se refleja en el uso de tintes naturales. Técnicas como el ‘shibori’ japonés o el ikat indonesio, que utilizan tintes extraídos de plantas y minerales, son adoptadas por diseñadores que buscan alternativas ecológicas a los procesos de teñido industrial.

Marcas como Eileen Fisher y Patagonia han liderado esta tendencia, creando prendas teñidas con métodos naturales que no dañan el medioambiente a través de este proceso, en el que se usan pigmentos de insectos, hojas, cortezas y raíces para obtener una gama de colores que va del índigo hasta amarillos o rojos vibrantes.

  • #Moda
  • #artesanos
  • #sostenibilidad
  • #ambiente
  • #diseño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 02

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024