Puesto que en el torneo del desierto no existen puntos de recarga para autos eléctricos, la marca experimentará con un concepto nuevo: motor TFSI.
Un año después del lanzamiento de su concepto rally para 'RS Q e tron', Audi empezó las modificaciones en su vehículo. La finalidad de estos ajustes, preparar al modelo para el Rally Dakar de enero 2022.
Cabe recalcar que el sistema de exclusivo de la marca 'quattro' renovó las reglas de campeonatos de rallies como Le Mans. De hecho, Audi fue la primera marca en ganar la competencia con un modelo eléctrico.
Ahora queremos marcar el inicio de una nueva era en el Rally Dakar, al tiempo que ensayamos y desarrollamos nuestra tecnología e-tron en condiciones extremas
Julius Seebach, Director de Audi Sport
Las características del Rally Dakar suponen un desafío especial para los ingenieros. La prueba maratón dura dos semanas, con etapas diarias de hasta 800 kilómetros.
Conozca el "Rally Dakar"
Este torneo nació con la iniciativa del piloto frances Thierry Sabine en 1979. Desde su primera edición contaba con el lema “Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan”.
Dakar posee cuatro categorías: automóviles, camiones, motocicletas y cuatrimotos. Estos vehículos compiten en terrenos de arena, barro, rocas y vegetación.
Debido a que la inscripción para la prueba es abierta, existe un gran número de inscripciones por parte de pilotos aficionados.
Aunque, también las principales marcas de fabricantes de coches y camiones presentan sus nuevos modelos de vehículos modificados para la prueba.
“Es una distancia muy larga. Lo que vamos a intentar no se ha hecho nunca antes, estamos ante el mayor desafío para un sistema de propulsión eléctrico"
Andreas Roos, responsable del Proyecto Dakar en Audi Sport.
Innovaciones Audi
Puesto que en el torneo del desierto no existen puntos de recarga para autos eléctricos, Audi experimentará con un concepto nuevo. La marca instalará un motor TFSI.
Este tipo de sistema provee inyección directa de gasolina. Además, incluye un propulsor y comprensor, que facilitan la entrega de potencia de forma homogénea.
El motor funciona en un rango especialmente eficiente de entre 4.500 y 6.000 revoluciones por minuto. Esto permite un consumo específico por debajo de los 200 gramos por kilovatio-hora.
Asimismo, debido a que el sistema es eléctrico, el modelo posee un motor- generador en el eje delantero y trasero. Similar al modelo Audi e- tron FE07.
La potencia máxima del sistema de propulsión eléctrico es de 500 kilovatios. Además, es posible recuperar energía en las fases de frenado.
El prototipo del Audi RS Q e-tron realizó su primer ensayo real a principios de julio. Y hasta finales de año se llevará a cabo un programa de pruebas, así como las primeras participaciones en 'rallies cross-country'.
Tomada de: audi-mediacenter.com