Las nuevas versiones RS 3 aceleran de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3,8 segundos. Otras cualidades como su dinamismo y precisión lo hacen único en su gama.
El Audi RS 3 representa un modelo único en su clase, gracias a un motor de cinco cilindros conocido como “2.5 TFSI”. De hecho, este sistema ha ganado nueve veces consecutivas el premio “Motor Internacional del Año”.
Las nuevas versiones del RS 3 aceleran de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 kilómetros por hora, cifra que puede aumentarse hasta 280 km/h con una adaptación opcional.
Adicionalmente, con el paquete RS Dynamic y frenos cerámicos, es posible alcanzar incluso una velocidad máxima de 290 kilómetros por hora.
De esta forma, el Audi RS 3 se convierte en una referencia por aceleración y velocidad punta, debido al aumento de par motor hasta 500 newtons/metro. Como resultado, el vehículo acelera aún más desde bajas revoluciones.

Máxima agilidad
El modelo RS 3 es el primer Audi equipado de serie con el sistema divisor de par. Este equipo multiplica la fuerza del motor gracias al principio de relación de transmisión de engranajes.
Asimismo, para una conducción dinámica, aumenta el par de la rueda trasera exterior, sujeta a una carga mayor, lo que reduce significativamente la tendencia al subviraje. Cabe destacar que este aspecto hace referencia al derrape de las ruedas traseras al momento de tomar curvas.
Adicionalmente, Audi desarrolló un modo de conducción específico para el RS 3, el “RS Torque Rear”, especializado para derrapes con curva característica del torque splitter.
Por otra parte, el modo RS Performance, creado específicamente para conducción en circuito, es otra función completamente nueva. Este sistema utiliza una configuración para el motor y la caja de cambios, para que se adapten a los neumáticos semi-slick, disponibles por primera vez para el RS 3 como opción de fábrica.
Más dinamismo y precisión
La suspensión deportiva RS de serie cuenta con amortiguadores de nuevo desarrollo y un sistema de válvulas específicos. La maquinaria funciona a través de válvulas especiales que garantizan una respuesta sensible de los amortiguadores. De esta forma, la condición de marcha es más rápida y eficaz.
Otra novedad del RS 3 es el controlador modular de la dinámica del vehículo (mVDC). Este sistema central capta los datos de todos los componentes relevantes para la dinámica lateral, garantizando así que interactúen con mayor precisión y rapidez.
Otra novedad del RS 3 es el controlador modular de la dinámica del vehículo (mVDC). Este sistema central capta los datos de todos los componentes relevantes para la dinámica lateral, garantizando así que interactúen con mayor precisión y rapidez.
Potente desaceleración
Esta nueva gama incorpora frenos de acero con pinzas de seis pistones, más grandes y de nuevo desarrollo, que van de la mano con la potencia del motor de cinco cilindros.
Además, el sistema de frenos pesa 10 kilogramos menos que otros modelos de la marca, gracias a los discos ventilados perforados. Cabe recalcar que estos elementos dirigen el flujo de aire y mejoran en un 20% la refrigeración. Esto reduce más rápidamente los picos de temperatura durante las frenadas fuertes, a la vez que se mantiene el tacto del pedal.
Además, también reduce el desgaste de las pastillas de freno, que son un 15% más grandes y no tienen cobre.
Sensación de competición
Los elementos de diseño interior acentúan la deportividad. El cuadro digital incorporado en el auto muestra las revoluciones del motor en forma de gráfico de barras. Mientras que la potencia y par motor se presentan en porcentajes.
En el caso del diseño “RS Runway” las revoluciones se muestran en sentido contrario al habitual, de forma que se asemeja visualmente a una pista de aterrizaje de un avión: la velocidad más alta en primer plano y la más baja en el fondo.
Por otra parte, en modo de conducción manual, la forma de visualización de revoluciones cambia de color entre verde, amarillo y rojo. Este sistema es utilizado en las competencias para indicar el momento ideal para cambiar de marcha.
Tomado de: prensa.audi.e