El modelo es el primero de tres que estarán destinados para mercados internacionales y próximas generaciones. Conózcalo.
Este automóvil marca un nuevo inicio para Critoën. Para esto, el frabicante realizó un estudio con equipos locales en Sudamérica e India, con el fin de dar respuesta a las necesidades de movilización específicas de las personas.
El C3 es un modelo hatchback versátil de menos de 4 metros de longitud, capó alto y una parte frontal estructurada para reforzar la impresión de ancho.
Este vehículo se adapta a distintos terrenos, pues está inspirado en los SUV con su distancia con respecto al suelo, comodidad y posición elevada del conductor.
Énfasis en la personalización
Citroën ofrece una amplia gama de colores, así como un catálogo de accesorios diseñados de forma exclusiva para cada país. Los equipos locales seleccionaron accesorios y diseño con el fin de reforzar la identidad de cada C3.
La carrocería posee elementos bicolor y un amplio abanico de combinaciones: específicamente 13 para el mercado sudamericano.
En cuanto a los colores de carrocería, para Latinoamérica tiene a su disposición cinco colores y dos exclusivos para el techo.
Cabe destacar que el auto fue creado con el fin de brindar mayor comodidad a los usuarios. Desde el panel de instrumentos horizontal, hasta los numerosos compartimientos portaobjetos, el vehículo brinda gran espacio de cabina.
Asimismo, la comodidad del C3 es evidente en la forma, ancho, grosor y la espuma de los asientos.
Además, la marca incluye un diseño de almacenamiento inteligente con bandejas para guardar elementos pequeños, que está ubicada bajo del tablero.
Conexión constante
Este auto incorpora una pantalla táctil de 10 pulgadas, la más grande del segmento, con la función 'Mirror Screen' que reproduce la visualización de aplicaciones del 'smarthphone' del conductor.
Las aplicaciones compatibles con Apple Carplay y Android Autos cuentan con acceso táctil o mediante comandos de voz.
Tomada de: uk-media.citroen.com