¿Cómo elegir el vehículo eco friendly adecuado?

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 Ago 2021 - 15:13

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente menciona que la emisión de gases de dióxido de carbono (CO2) registra un incremento del 1,3% en promedio cada año.

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 Ago 2021 - 15:13

- Foto:

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente menciona que la emisión de gases de dióxido de carbono (CO2) registra un incremento del 1,3% en promedio cada año.

Por esta razón, cada vez más personas buscan productos y servicios con conciencia ambiental y los automóviles no son la excepción.

En realidad, la industria automotriz está desarrollando tecnologías para que sus modelos sean cada vez más amigables con el ecosistema.

“La elección de un auto representa una decisión que va más allá de la necesidad de movilidad, confort o estatus, también obedece a un concepto de forma de vida de las personas, en donde el tema ambiental ha ganado importancia."

Sebastián Pérez, gerente comercial de GAC Motor Ecuador.  

Automóviles que cuidan el ambiente

Entre los factores a tomar en cuenta antes de adquirir un vehículo eco amigable destacan puntos como: 

  • Motor:

Puesto que este es el corazón de un automóvil, el motor debe poseer características específicas para ser amigable con el ecosistema. Entre las principales destaca un sistema de control de combustión que permita moderar, limitar y disminuir emisiones de CO2. 

Este elemento proviene de partículas que se generan durante un proceso químico de combustión de compuestos como la gasolina o el Diesel. 

Por otra parte, el motor debe cumplir con parámetros específicos de Euro IV o Euro V. Estas medidas se encargan de limitar el nivel de gases peligrosos para la salud y el entorno. 

Cabe destacar que los motores pueden ser considerados “eco friendly” cuando su emisión de gases no supera los 120 gramos de CO2 por kilómetro. En contraste, los vehículos regulares llegan a emitir hasta 400 gramos por kilómetro según GAC Motors. 

  • Botón de encendido 

Con el fin de reducir la emisión de gases mientras el automóvil está detenido, los botones de encendido permiten que el motor se apague automáticamente cuando el vehículo se encuentra en semáforos o paradas largas. 

  • Caja automática

Cuando una caja de cambios es automática, requiere de menos combustible para su funcionamiento. Este elemento provee un ahorro de recursos y dinero. 

  • Acelerador electrónico:

Este elemento permite un mejor control en la alimentación de aire del motor. De esta forma, el carro adquiere mejor aceleración y respuesta de motor adecuada.

  • Sistemas de inyección de combustible a alta presión:

La tecnología permite una reducción de consumo de combustible de hasta 15%. Además, genera un rendimiento y respuesta inmediata 5% mayor.

  • Turbo intercooler:

Presente con el fin de reducir las emisiones de contaminantes, aumentar el rendimiento motor y ajustar el consumo de combustible.

Mayor ahorro y rendimiento

Los autos 'eco friendly' poseen un rendimiento óptimo pues usan menos recursos de combustible en su recorrido.

Debido al nivel de octanaje, en Ecuador, el combustible adecuado para este tipo de automotores es la gasolina Súper.

Cabe aclarar que el octanaje es una propiedad de la gasolina que le permite resistir altas temperaturas producidas en la cámara de combustión del motor.  En el caso específico de la gasolina Súper es de 92 octanos, superior al Extra. El Diesel no es recomendado para carros eco amigables debido a sus propiedades.

Esta característica permite mejor rendimiento y desempeño en motores a inyección.

Adicionalmente, los automóviles 'eco friendly' incorporan características de conducción como 'Eco Drive' que aporta seguridad de conducción y reducción de gastos en combustible. Este modo también permite evidenciar ahorro en carburante de 15% y reducción de CO2 en la misma medida.

Noticias relacionadas