¿Cómo nació la gran competencia Le Mans?

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

20 Ago 2021 - 15:23

Hasta que las carreras de Le Mans llegaron a escena, los pilotos solo demostraban su potencial en velocidad. Pero esta copa logró cambiarlo todo. Una nueva edición se acerca el 22 de agosto. ¿Está listo?

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

20 Ago 2021 - 15:23

- Foto:

Hasta que las carreras de Le Mans llegaron a escena, los pilotos solo demostraban su potencial en velocidad. Pero esta copa logró cambiarlo todo. Una nueva edición se acerca el 22 de agosto. ¿Está listo?

Es más, una nueva concepción automovilística tuvo lugar: las carreras de resistencia. En este escenario la aceleración no era tan fundamental como resistir largas jornadas tras el volante.

La primera edición de la carrera tuvo lugar el 26 y 27 de mayo de 1923 en Le Mans, capital de Sarthe una de las 13 regiones de Francia.

Al inicio, los competidores pasaban por tres carreras de 24 horas de duración cada una para ser considerados campeones. Pero en 1928 la competencia adoptó el formato de un sólo encuentro de 24 horas.

Cabe recalcar, que debido a lo extenuante de Le Mans pocos pilotos han podido ganar el podio a la resistencia, entre los destacados están: Bruce McLaren, Jacky Ickx o Graham Hill.

Al principio de la historia de la competencia quienes dominaban la carretera eran pilotos italianos, franceses, británicos y por fabricantes como Bugatti, Bentley y Alfa Romeo. Aunque cada vez llamaba más la atención de aficionados automovilísticos alrededor del mundo.

Pero, la Segunda Guerra Mundial estalló y tristemente el encuentro de resistencia se interrumpió por aproximadamente 10 años.

Fue en 1949 cuando las carreras continuaron, nuevas marcas como Ferrari, Aston Martin, Mercedes-Benz o Jaguar mostraron su interés.

El accidente que lo cambió todo

En el año 1955, cuando las carreras estaban en apogeo un fatídico hecho tuvo lugar. El hecho fue tan grave que es conocido como "El accidente de Le Mans".

El Mercedes del piloto francés Pierre Levegh perdió control saliendo de la pista impactando contra los fanáticos que presenciaban el evento.

El conductor y más de 80 espectadores fallecieron.

La seguridad incrementa

Con el fin de evitar más accidentes, varias medidas fueron aplicadas a Le Mans. Entre estas la incorporación de sistemas de sujeción para el piloto.

Los pilotos comúnmente evitaban abrocharse los cinturones pues consideraban que eran una perdida de tiempo. La razón era que, en las primeras ediciones de la competencia los conductores corrían hacia sus vehículos y empezaban a competir.

Todo cambió gracias al piloto belga Jackie Ickx. En su primera participación el hombre dejó atónitos a todos pues caminó tranquilamente al automóvil, abrochó el cinturón y arrancó. La sorpresa fue que, a pesar de tomarse su tiempo, finalizó en primer puesto.

Cambios vehiculares gracias a Le Mans

Los fanáticos automovilísticos conocen que los modelos Porsche, tienen su llave al lado izquierdo. Pero ¿sabía que la competencia de 24 horas fue parte de la modificación?

De hecho, este factor ayudaba a reducir varios segundos al iniciar la carrera. Esto se debe a que los pilotos podían usar ambas manos para poner en marcha el auto y poner velocidades.

Le Mans 66: Ford vs. Ferrari

Esta anécdota tuvo inicio cuando Ferrari rechazó una oferta de compra de Ford a último minuto, creando una relación áspera en las marcas.

Ford pensó en una manera de tomar la delantera frente a la marca italiana y la carrera Le Mans fue el escenario del acontecimiento.

De esta forma surgió la leyenda de Ford GT40, que obtuvo cuatro títulos consecutivos entre 1966 y 1969.

Una nueva edición Le Mans se acerca

A pesar de que en los primeros años la carrera Le Mans era celebrada en el mes de mayo, poco a poco las fechas fueron modificadas y la tradición era celebrar la competencia en junio.

Pero la edición 2021 tiene una fecha nueva. El evento tendrá lugar del 21 al 22 de agosto debido a que los organizadores querían dar tiempo a los aficionados para asistir con bioseguridad debido a la pandemia.

Noticias relacionadas