Los compañeros de cuatro patas se han convertido en miembros de la familia con quienes compartir experiencias inolvidables. ¿Se atreve a crear memorias con su mascota en la carretera?
Según estudios de Ford España, el 32% de conductores admitió que no usa seguridad al transportar a sus mascotas en el auto.
De los propietarios encuestados el 32% afirmó que no usan sistemas de protección porque a los animales no les gustaba. El 31% dijo que no lo consideraba necesario para viajes cortos y el 14% no tenía espacio para jaulas o kennels.
Estas declaraciones se dan, aunque en varios países existen normativas para transportar a las mascotas, y Ecuador no es la excepción.
De hecho, la Ley de Transporte Terrestre del Ecuador menciona en el artículo 139 una multa equivalente al 5% de la remuneración básica unificada y reducción de 1,5 puntos de la licencia por:
- Llevar animales en asientos delanteros
- Abandonar a la mascota o conducir sin debidas precauciones.
Adicionalmente, el Club Real Automóvil de España (RACE), transportar a un animal sin protección multiplica el riesgo en accidentes 35 veces.
Asimismo, la asociación comenta que las mascotas que más son transportadas en viajes de carretera son: perros (92%), seguido por gatos (15%) y animales como pájaros, reptiles o roedores (5%).
Pero ¿cómo ser un conductor responsable y pasar un buen momento junto a las mascotas?
Prevención al viajar
- Preparativos para el viaje:
Es importante acostumbrar al animal a transportarse en el automóvil desde que es pequeño. Se puede iniciar con recorridos cortos hacia el parque o lugares de recreación para que asocie la experiencia con estímulos positivos.
Otra recomendación es llevarlo con collar, identificación y correa correspondiente.
Adicionalmente, si el viaje va a ser con niños, es fundamental explicar a los pequeños que no deben molestar al animal durante el trayecto. Esto con el fin de evitar accidentes.
Antes de salir es necesario esperar a que la mascota haga sus necesidades y de preferencia evitar que coma en el momento antes de viajar para prevenir mareos.
- Durante el viaje:
La seguridad es el aspecto más importante al viajar, es por esta razón que se recomienda adquirir con anticipación elementos de seguridad para sujetar a la mascota. Entre los más comunes son cinturones de seguridad tipo arnés o kennel.
También, el conductor debe proteger a la mascota de cambios de temperatura bruscos como golpes de calor. Con este fin es fundamental llevar agua y abrir las ventanas de ser necesario.
Igualmente, cada cierto tiempo es recomendable hacer paradas para que el animal pueda relajarse, comer o hacer sus necesidades.
Finalmente, bajo ninguna circunstancia se debe dejar a la mascota sola dentro del automóvil. Esto con el fin de prevenir accidentes.
Tips para acostumbrar a tu mascota a los paseos en carro
- Preparar un kit de viaje con juguetes, toallas, premios, comida y agua.
- Acostumbrar al animal a los mecanismos de seguridad.
- Enseñar al animal desde cachorro a subir y bajar por su cuenta del automóvil
- Crear un ambiente tranquilo durante el viaje
- No dejar solo a la mascota dentro del vehículo
- No usar ambientales fuertes.