La tasa de mortalidad en accidentes de tránsito es superior al 35%. Un tercio ocurrieron en tramos de carreteras con curvas.
Existen varios factores que provocan que un auto salga de la vía como, la atención del conductor, rebasar y tomar curvas a alta velocidad.
Además, cuando se conduce en curvas, los automóviles están sometidos a la fuerza de inercia que activa sobre el radio de curva o fuerza centrífuga. Este factor está relacionado con la aceleración y peso del vehículo, incluido sus pasajeros y carga.
Un estudio realizado por Science Direct afirma que el "diseño geométrico de carreteras", enfocado en trazar vías, basado en condicionantes como topografía de terreno, geología, hidrografía, etc, juega un papel significativo para prevenir accidentes.

Tipos de curvas
Existen cuatro tipos principales de curvas:
1.- Abiertas: Con un ángulo interior a 90 grados.
2.- En ángulo recto: Cuando la carretera posee una forma de L.
3.- Cerradas: Presentan un ángulo de 180 grados con forma de U.
4.- Curvas de doble radio: Donde el radio de la curva se cierra a medida que el conductor se adentra en la ruta.
Cabe recalcar que las curvas con mayor riesgo de accidente son aquellas que poseen radios más bajos o son más cerradas.
Según un estudio de seguridad vial, las curvas a velocidad relativamente alta, requieren mayor atención por parte de los conductores que en una sección recta de carretera. Además, cabe destacar que la falta de previsibilidad de la vía también es un factor relevante.