La empresa busca estrenar un modelo compacto enfocado en la sostenibilidad y el lujo para 2040.
El 'Vision Vehicle' es uno de los modelos conceptuales para movilidad urbana individual de BMW.
Este auto de cuatro plazas completamente eléctrico ofrecerá una gran cantidad de espacio interior con cuatro metros de largo.
Asimismo, el BMW está siendo diseñado a partir de principios de economía circular. Esto hace referencia al plan de la empresa de convertirse en el fabricante más sostenible de movilidad prémium.
Economía circular para reducir CO2
El objetivo BMW es reducir emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida de un automóvil. Todo es gracias a la utilización de materiales secundarios.
Elementos como el aluminio y el acero secundario, pueden obtenerse a través de material desecho y reutilizado. Este proceso de suministro de materiales secundarios es menos dañino para el medioambiente en comparación al desarrollo de materiales primarios.
El diseño de este BMW está basado en crear un modelo optimizado para ciclos de materiales cerrados, con 100% de materiales reciclados.
Adicionalmente, la marca utilizará materias primas con base biológica certificadas.
Este diseño circular abarca los cuatro principios RE de BMW: repensar, reducir, reutilizar, reciclar.
- Repensar: La marca examinó procesos y tecnologías de fabricación. Con esto en mente examinó la función de cada pieza para determinar su importancia.
- Reducir: Hacer más con menos, esa es la primicia de la marca. Por esta razón, se disminuyeron estratégicamente componentes de diseño y acabados superficiales.
- Reutilizar: Un producto sostenible cuenta con una vida útil prolongada. BMW planea lograr esto a través de actualizaciones constantes e inalámbricas para los sistemas.
- Reciclar: El BMW i Vision Circular posee elementos reciclados con el fin de crear un nuevo ciclo de vida para el producto.
Tomada de: https: www.press.bmwgroup.com