Volkswagen presentó el prototipo de su nuevo modelo crossover compacto. Una promesa de sostenibilidad, tecnología digital y diseño atemporal.
Este 'concept car' está enfocado en suplir las necesidades diarias de las personas. Brindando una idea de cómo será la movilidad urbana en el futuro.
Es así que, este vehículo puede transformarse en una sala de cine, salón de juegos o hasta ser usado para tener un momento relajante al aire libre.
Esos detalles forman parte de la visión de la marca hacia clientes más jóvenes. Por esta razón, Volkswagen considera que el automotor es una expresión de la personalidad y estilo de vida de los usuarios.
El cliente del mañana, no querrá simplemente ir del punto A al punto B, sino que estará más interesado en todas las experiencias que un coche podrá ofrecerle, y el ID. LIFE es la respuesta.
Ralf Brandstätter, CEO de la marca Volkswagen
Diseño sencillo
De hecho, con el fin de obtener aspecto purista, la empresa renunció a elementos decorativos, mezcla de materiales complejos y piezas superfluas.
Con un techo desmontable y personado hecho de material textil y cámara de aire, el peso del auto reduce, para una mejor conducción al aire libre.
Cabe destacar que los materiales de este vehículo están compuestos de elementos naturales y reciclados. Por ejemplo, el barniz transparente de la carrocería incorpora virutas de madera como colorante natural y endurecedor.
Adicionalmente, el tejido de la cámara de aire del techo y cubierta frontal está conformado por botellas totalmente recicladas PET.
Multifuncional y digital
El modelo ID.Life incluye elementos que garantizan distintas experiencias digitales: videoconsola, proyector y pantalla de proyección que se despliega en la zona superior del tablero de instrumentos.
Asimismo, dispositivos externos pueden recibir una carga de corriente de hasta 230 voltios desde puertos USB interiores.
El automóvil no utiliza los tradicionales espejos retrovisores, sino que los reemplaza por cámaras y pantallas.
También, las funciones de conducción se controlan a través de la pantalla táctil de volante hexagonal. Y smartphones, cuentan con la opción de conectarse al sistema operativo del auto para controlar sistemas de navegación.
Este automóvil forma parte de la transformación de movilidad eléctrica de Volkswagen, conocida como Accelerate.
Tomada de: comunicacion.volkswagen.es