General Motors (GM) incrementará el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos desde 2020 hasta 2025 por $35 mil millones de dólares, un valor 75% mayor a su compromiso inicial, antes de la pandemia.
La mira de esta inversión es ser líder en areas como: vehículos eléctricos, tecnología de baterías litio y celdas de combustible. Estas últimas son la tercera generación de la iniciativa Hydrotec, con la que esperan producir mayor energía a menor costo.
Gracias a esta iniciativa varios proyectos y alianzas están desarrollándose. Por ejemplo: la próxima generación de vehículos espaciales para transportar astronautas en la superficie de la Luna. Esto surge gracias a la experiencia de GM en tecnologías de propulsión.
Asimismo, la empresa firmó un convenio con Wabtec Corporation. Esta empresa está encargada de generar la primera locomotora del mundo 100% impulsada por baterías Ultium y celdas de combustible de la marca.
Tambien, proveerá combustible a Navistar, quienes están desarrollando camiones pesados movidos por hidrógeno para 2024. Y Liebherr-Aerospace, empresa enfocada en el desarrollo de energía auxiliar para aviones.

Por otra parte, junto con Honda y Acura desarrollarán dos vehículos SUV eléctricos que aplicaran las tecnologías de GM.
Finalmente, en alianza con la subsidiara de vehículos autónomos Cruise esperan lanzar el primer automóvil de la compañía sin conductor a bordo. El modelo está basado en Chevrolet Bolt, aunque esta versión no cuenta con controles manuales como pedales o volante.
Cabe destacar que General Motors es la primera compañía en recibir permiso de las autoridades en California para brindar un servicio público de transporte de pasajeros en vehículos autónomos (AV).