Uno de los puntos fuertes de marca es el diseño de sus vehículos y la aplicación de materiales ligeros e innovadores.
Desde hace 35 años la marca se ha enfocado en la investigación continua e innovadora para lograr vehículos y proyectos de vanguardia.
1983: empieza el uso de fibra de carbono
El departamento ‘Esperienza Materiali Compositi’ creó el primer prototipo de chasis de fibra de carbono. El modelo era conocido como ‘Countach Evoluzione’ que fue el primero en usar materiales compuestos por Lamborghini y el pionero como automóvil de carretera.
2007: la visión de nuevos materiales
En este año se crea una división especial en el “Centro de Investigación y Desarrollo” enfocado en materiales innovadores y nuevas tecnologías para la aplicación de fibra de carbono.
Tomada de: media.lamborghini.com
2008: explorando nuevos espacios
Automobili Lamborghini empieza a implementar: materiales especiales, procesos, métodos de simulación y caracterización de las industrias aeronáutica y aeroespacial.
2010: Lamborghini desarrolla la tecnología ‘Forged Composites’
La marca creó el modelo superdeportivo ‘Sesto Elemento’, esto constituyó la aplicación de componentes para la producción automatizada.
Tomada de: media.lamborghini.com
2011: Debut del Aventador LP 700-4
Este modelo destacó por su monocasco de fibra de carbono diseñado y fabricado íntegramente por Lamborghini.
La carrocería de Aventador tenía un peso de tan solo 229,5 kilogramos. Esto gracias a la naturaleza de su proceso de fabricación.
Tomada de: media.lamborghini.com
Adicionalmente, se utilizó la tecnología exclusiva ‘RTM-Lambo’. Este proceso elimina la necesidad de laminación manual y reduce el tiempo de producción.
2015: Creación de Carbonskin
Una de las innovaciones destacadas de Lamborghini es su incursión en materiales flexibles junto con el uso de fibra de carbono.
El elemento obtuvo el nombre de ‘Carbonskin’: un material de compuesto flexible y único, certificado para el uso automotriz.
Este implemento reduce el peso del vehículo, manteniendo su aspecto tridimensional.
2017: Proyecto de investigación con Houston Methodist Research Institute
Lamborghini pone a disposición del Instituto Metodista de Houston compuestos de fibra de carbono para el campo médico.
De hecho, este proyecto se enfoca en la biocompatibilidad in vitro de materiales compuestos que podrían utilizarse para implantes protésicos.
2021: Lanzamiento del ‘Lamborghini Essenza’
Este es el primer automóvil en el mercado con una jaula antivuelco de fibra de carbono. Este es resultado de más de 30 años de estudio y aplicación de materiales compuestos en el campo de la automoción.
Asimismo, cabe destacar que la estructura del modelo se refuerza en varios puntos para soportar las 12 toneladas de peso sin deformaciones.
Por esta razón, el Essenza fue sometido a más de 20 pruebas que involucran: chasis, pedales, cinturones y depósito de combustible.
Además, se realizaron pruebas de choque dinámicas de hasta 14 metros/segundo.
Tomada de: media.lambo
Cabe destacar que, para estas pruebas el chasis no debe estar expuesto a elementos exteriores que puedan herir al conductor. Igualmente, es necesario comprobar que el tanque de combustible no tenga fugas.
Tomada de: media.lambo