Mazda y Bose, 30 años de sonido más potente

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

29 Sep 2021 - 15:06

Desde 1991, las marcas han trabajado juntas incorporando sistemas de sonido de alta calidad en varios modelos de la marca.

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

29 Sep 2021 - 15:06

- Foto:

Desde 1991, las marcas han trabajado juntas incorporando sistemas de sonido de alta calidad en varios modelos de la marca.

Todo inició con el modelo Mazda RX-7 de 3.ª generación, puesto que la marca buscaba un sonido impactante con graves potentes. Por lo que Mazda puso su atención en el sistema 'Acoustic Wave Cannon' de Bose.

Esta tecnología empleaba un tubo de 3,6 metros para reproducir bajos. Justo lo que la empresa buscaba.

"La tecnología de guía de ondas acústicas y el Mazda RX-7 dieron naturalidad a la música"

Mike Rosen, ingeniero principal de Bose Automotive Systems

Cuando las marcas unieron fuerzas, adaptaron el sistema al área vehicular. Lo que dio inicio a la creación de varios modelos con audio superior.

El siguiente modelo destacado como parte de esta colaboración fue el Mazda MX-5, conocido como uno de los autos más conocidos de la empresa. Y no es para menos, pues ¿quién no ha soñado con usar un descapotable con un gran sistema de audio por las carreteras?

Mazda y Bose crearon el sistema óptimo para lograr este deseo: un control automático de ecualización que se encarga de adaptar el volumen según la posición del capó.

Pero la innovación no quedó ahí, la última generación de autos de la marca, desde el Mazda 3 de 2019, tienen sistemas de audio diferentes.

Los altavoces graves ya no están dispuestos en los paneles de las puertas, sino en las esquinas de la rejilla del parabrisas.

Esta ubicación presenta dos ventajas: libera espacio y permite que compartimientos de puertas sean más amplios. Además, redondea la experiencia sonora debido a que los tonos bajos se reflejan de manera simultánea en el suelo.

Tomada de: https://www.mazda-press.com/

Noticias relacionadas