Nissan fue una de las marcas pioneras de investigación y movilidad eléctrica. Pero ¿cómo empezó esta historia?
Desde hace décadas, gigantes automotrices han puesto sus ojos en una movilidad cero emisiones, donde sin lugar a duda los autos eléctricos (EV) juegan un papel importante.
Nissan ha desarrollado vehículos con esa visión desde hace más de 20 años, y hoy le presentamos los modelos más destacados: ‘concepts car’ y EV de la marca nipona.
El primero con baterías de iones de litio
Prairie Joy EV (1996) : Este modelo fue parte de una alianza estratégica que impulsó el desarrollo de la innovación en baterías de iones de litio en el sector automotriz. El inicio de una era para la marca.
Pero la innovación no quedó ahí, un año más tarde Nissan presentó la primera minivan eléctrica. Uno de los autos más ecológicos de su tiempo y el primero con iones de litio en el mercado norteamericano.
La estrella de cine
Hypermini (2000): Este modelo urbano era específico para dos pasajeros. Su elegancia e innovador diseño le ganó lugares en películas como: “Sleepover” y “Diario de una Princesa 2“.
Además, recibió un premio a ‘New Energy’ de la New Energy Foundation de Japón y el reconocimiento ‘Good Design‘.
Este vehículo tenía un innovador sistema sin llave y un motor de tracción síncrona con imán que brindaba una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.
Tomada de: nsam.nissannews.com
Un nuevo concepto de movilidad eléctrica
Pivo (2005): Conforme la tecnología avanzaba, las baterías de litio se hacían más compactas. Es así que el PIVO fue el primer concept car con iones de litio laminados y livianos.
Este modelo llamó la atención por su cabina en forma de burbujas. Cabe destacar que la marca promocionó el modelo como ideal para mujeres jóvenes y urbanas.
El auto tenía capacidad para tres pasajeros y la cabina podía girar en todas las direcciones. En lugar de dar retro, el habitáculo giraba y el conductor conducía en el sentido correspondiente.
Tomada de: nsam.nissannews.com
El vehículo para conductores positivos
En 2007 la marca estrenó la siguiente edición de Pivo. Este automóvil incorporó tecnologías como “Robotic Agent”, una nueva relación entre el auto y su conductor.
El vehículo se basó en los estudios que decían que los conductores felices tenían menos probabilidad de accidentes. Es así que Nissan incorporó un sistema robótico que monitoreaba las condiciones de conducción, habla y movimientos del conductor para mantenerlo alegre.
Tomada de: nsam.nissannews.com
Un aspecto adicional era que, las llantas del modelo podían girar 90 grados para facilitar el estacionamiento.
Primer auto comercial completamente eléctrico
e-NV200 (2014): Este modelo solo estuvo disponible en Europa y Japón. El auto incorporaba freno hidráulico regenerativo con autonomía de 190 kilómetros por carga.
Este vehículo también podría funcionar como batería móvil. Útil en caso de imprevistos.
El Nissan LEAF, totalmente superior
2017 fue un año clave para Nissan, pues, su modelo LEAF revolucionó el mercado de autos eléctricos convencionales.
El vehículo ofrecía mayor autonomía, tecnología avanzada y diseño renovado.
Tomada de: nsam.nissannews.com
El EV más nuevo de Nissan
Ariya (2020): Este modelo fue el primer crossover totalmente eléctrico parte del plan de transformación: Nissan NEXT.
Tomada de: nsam.nissannews.com