Un viaje por la historia de Lamborghini Miura SV en sus 50 años

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 Abr 2021 - 11:17

Este vehículo se convirtió en un ícono de su época y nació como la última evolución del proyecto P400 de Lamborghini.

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 Abr 2021 - 11:17

- Foto:

Este vehículo se convirtió en un ícono de su época y nació como la última evolución del proyecto P400 de Lamborghini.

La presentación oficial de este vehículo fue en 1971. El nombre de este automóvil fue definido de la siguiente manera: S debido a la gama de vehículos que estaba sacando la marca en ese entonces y V que significa veloce; es decir súper rápido.

El Miura SV, actualmente el automóvil de producción más codiciado fabricado por Lamborghini, se considera la máxima expresión del concepto de “superdeportivo” de su época y la mejor de todas las versiones de Miura producidas. 

Y todavía, a pesar de contar con otras versiones como Miura y Miura S, el SV es considerado una insignia. 

De hecho, Giampaolo Dallara y Paolo Stanzani, los ingenieros en jefe de Lamborghini en ese momento y los creadores del Miura y Miura S, confirmaron que la versión SV se benefició de la experiencia adquirida durante los primeros cinco años de producción de Miura.

Además incorporó mejoras técnicas cuando el SV ya estaba en producción, como un sistema de lubricación separado entre el motor y la caja de cambios.

Las modificaciones técnicas también exigieron una revisión del exterior del Miura SV. Este Sv se caracterizó por guardabarros traseros más anchos, luces traseras de diseño diferente y un capó delantero caracterizado por una nueva toma de aire para el radiador.

Un modelo que marcó pautas en varios aspectos

El Miura SV era en realidad bastante diferente de los otros Miuras. Tenía un chasis más rígido, con ciertos refuerzos estratégicos, un sistema de suspensión trasera revisado con diferentes puntos de anclaje.

También estaba equipado con neumáticos de diferentes tamaños entre la parte delantera y trasera, con las ruedas traseras aumentadas de 7 a 9 pulgadas y equipadas con neumáticos de 255 secciones. 

El diseño de las llantas fue más deportivo, y la mayoría de los clientes de SV las encargaron con el llamativo acabado dorado.

Uno de los cambios visuales más importantes del Miura SV fue, de hecho, la ausencia de las famosas "pestañas" alrededor de los faros. 

Aparentemente, no había ninguna razón técnica para esta modificación estética. Simplemente, Ferruccio Lamborghini, quería acortar los tiempos de productción dle modelo.

Sin embargo, para su propio Miura SV, mantuvo las pestañas alrededor de los faros.

En 1973 terminó una era

El Miura SV fue retirado de producción a inicios de 1973, luego de haberse producido 150 unidades. Este hehco marcó el final de una era en la que predominaban la velocidad y las líneas sinuosas.

Dos años después se fabricó un último ejemplar del Miura SV para Walter Wolf, el cual ahora está en el Mudetec, Museo Lamborghini en Sant'Agata Bolognese

Con la salida del mercado de este modelo terminó un capítulo en el que un os jóvenes, impulsados ​​por una pasión innata y con grandes habilidades técnicas, crearon lo que para muchos fue, y sigue siendo, el automóvil más hermoso jamás producido en serie.

Tomada de: Media.lamborghini.com

Noticias relacionadas