Nvidia es conocida por sus tarjetas gráficas para ordenadores, sin embargo, en los últimos años se ha convertido en una empresa de vital importancia para la industria del automóvil. Porsche Engineering descubre la clave del éxito de Nvidia.
Los conductores que suelan utilizar navegadores en sus desplazamientos estarán familiarizados con este problema: si los carriles de una carretera están muy juntos, el sistema de GPS no sabe en cuál se encuentra el vehículo.
Para solucionar esto, Porsche Engineering está trabajando en un sistema que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para calcular una posición más precisa a partir de los datos del GPS.
La empresa detrás de este desarrollo es Nvida. Esta compañía es reconocida por sus tarjetas gráficas en ordenadores, pero desde el 2015 tomó impulso en el sector automotor.
Su enfoque se basa en: sistemas gráficos de las pantallas del interior del vehículo y el hardware para las funciones de conducción asistida o automatizada.
De hecho, es gracias a estas características de Inteligencia Artificial (IA) que numerosos fabricantes se aliaron con Nvidia para generar sus primeros prototipos autónomos.
En la actualidad, varios vehículos cuentan con sistemas IA dentro de sus funciones. Ya sea en las cabinas de info-entretenimiento, sistemas por voz o con tecnologías más avanzadas que son capaces de percibir el entorno y reaccionar ante imprevistos.
Estos puntos son claves dentro de la conducción autónoma que ya está bajo prueba, según sus niveles de automaticidad, en áreas localizadas.
Y es que, mientras más avanzados sean los software de conducción basados en IA, mayor será el grado de automaticidad.
Al respecto Nvidia señala que “los vehículos del mañana son superordenadores de inteligencia artificial rodantes. En un futuro solo sobrevivirán dos de las numerosas unidades de control que hay ahora: una para la conducción autónoma y otra para la experiencia de usuario”.
Tomada de: Newsroom.porsche.com