El proyecto "Direzione Cor Tauri", que lleva el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Tauro, conducirá a la descarbonización de los futuros modelos de Lamborghini
Este programa de sostenibilidad ambiental inició en 2009 en Italia y se desarrolla en un espacio de 160 mil metros cuadrados. Además, en 2015 obtuvo la certificación neutra de CO2.
Asimismo, es parte integral de la estrategia comercial del gigante automovilístico, que incluye todo su catálogo de productos.
A lo largo de su historia, este lugar originó numerosos proyectos de preservación ambiental que le contamos a continuación:
Absorción de 330 toneladas de CO2
El centro de Lamborghini cuenta con 10 mil robles plantados, que según estudios ayudaron a la absorción de CO2 desde el 2011.
La iniciativa se generó en alianza con el Municipio de la ciudad y las Universidades de Bolonia, Bolzano y Múnich. Tomada de: media.lamborghini.com
Sistema fotovoltaico que reduce anualmente 2 mil toneladas de CO2
Los sistemas fotovoltaicos son una agrupación de componentes que transforman la energía solar a eléctrica. Esta tecnología puede usarse en redes convencionales para casas, negocios o inclusive, industrias.
Esto produce una media de 2 millones 500 mil kilovatios hora de electricidad al año. Equivalente al consumo anual de energía eléctrica de 530 apartamentos de 100 metros cuadrados.
Con 14.600 metros cuadrados, este centro es el más grande de la región Emilia-Romaña. Tomada de: media.lamborghini.com
Biomonitoreo ambiental:
Desde 2016 esta instalación cuenta con un colmenar de 13 colmenas, con una población aproximada de 600 mil abejas.
Los expertos analizan la miel, cera y los insectos para detectar contaminantes ambientales en la planta de producción.
Adicionalmente, tres de las colmenas están destinadas a la producción de miel que se distribuye a los empleados del centro.
Aproximadamente se producen 430 kilogramos de miel certificada con la marca Lamborghini. Tomada de: media.lamborghini.com
56% de los materiales de desecho, en recuperación
Con el fin de evitar que residuos de producción terminen en vertederos, Lamborghini está aplicando la economía circular.
Este procedimiento permite que ciertos materiales tengan una segunda vida útil, en lugar de desecharse.
Por ejemplo, la fibra de carbono que no se puede industrializar es donada al instituto 'Expertis Academy de Fornovo'. El centro lo utiliza con fines educativos para futuros expertos en procesamiento de materiales.
Asimismo, los residuos también se aprovechan en la creación de subproductos como recuerdos para clientes e invitados en eventos de la marca.
El cuero no utilizado también es elemento clave para subproductos. Tomada de: media.lamborghini.com
Sistema de calefacción urbana
Lamborghini es la primera empresa italiana automotriz en tener una red de calefacción urbana. Este sistema suministra anualmente 2 millones 500 mil kilovatios hora de energía térmica.
De hecho, esta cifra llega a calentar 156 apartamentos de 100 metros cuadrados.
La energía térmica se usa par a la climatización de oficinas y departamentos de producción. Tomada de: media.lamborghini.com
Finalmente, el sistema suministra agua caliente desde una planta de cogeneración a través de tuberías subterráneas.
Tomada de: media.lamborghini.com