¿Cómo elegir un auto para el regreso pospandemia?

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

9 Ago 2021 - 15:58

Según datos oficiales el 12% de la población ecuatoriana está totalmente vacunada. Esta cifra hace referencia a un regreso paulatino a la una "nueva normalidad.

Novedades

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

9 Ago 2021 - 15:58

- Foto:

Según datos oficiales el 12% de la población ecuatoriana está totalmente vacunada. Esta cifra hace referencia a un regreso paulatino a la una "nueva normalidad.

El sector automotriz no queda fuera de esta nueva forma de vida, donde la bioseguridad prevalecerá por las nuevas variantes de Covid-19. Y es que, los automóviles propios brindan una sensación de seguridad a los usuarios en comparación al transporte público.

Un estudio del sitio de salud Medigraphic explica que la posibilidad de contagio por enfermedades respiratorias agudas puede incrementar al encontrarse en transporte público colectivo. Esto se debe a la pasividad, cercanía física entre los pasajeros o la falta de desinfección y ventilación de las unidades.

Según OLX Autos, al momento de escoger un automóvil propio en tiempo pospandemia existen varios factores a considerar:

  • La actividad a realizar: Los usuarios deben definir el uso que le darán a su automóvil puesto que es diferente un vehículo para la ciudad o familiar para el campo. Factores que pueden variar son: tamaño, compartimientos, comodidad, consumo de gasolina, etc.
  • Informarse y conocer el modelo de interés: Aunque las personas en el país estén vacunándose, instituciones de salud recomienda evitar las aglomeraciones. Por esta razón, OLX recomienda el uso de plataformas virtuales para conocer el carro por dentro y fuera, conocer especificaciones y precios.
  • Considerar un auto semi nuevo: Puesto a que la pandemia generó un golpe económico a nivel general, el presupuesto es de los indicadores que determinará qué auto adquirir. Por esta razón un auto con estas condiciones es una alternativa.

Cabe recalcar que es importante constatar el estado de los sistemas y asesorarse con expertos antes de la compra.

  • Optar por autos con ventilación y sistemas de seguridad: Estos aspectos son relevantes para mantener el ambiente del automóvil limpio y cuidar a los usuarios de potenciales peligros como la delincuencia.
  • Escoger un lugar seguro de compra: El mercado ofrece varias formas de adquirir un auto como concesionarios, los patios de compra-venta y los portales de internet. Sin embargo, es recomendable asegurarse que los sitios cumplan con documentos en regla para vender automóviles.

Noticias relacionadas