Hace más de 500 años el misionero italiano ya había pensado en el primer vehículo autónomo.
Sin conductor, inteligente y de gran precisión. Existen varias marcas que esperan crear el vehículo autónomo ideal. Pero el primer modelo con que se acerca a estas características tiene el nombre de Leonardo Da Vinci.
El italiano, reconocido en la historia como un hombre adelantado a su tiempo, había diseñado un prototipo de auto propulsado por sí mismo, que se cree es el primer vehículo de la historia.
Este automóvil no estaba diseñado para trasportar personas. De hecho, se creó para moverse por cuenta propia en medio de los llamados "festivales cortesanos del Renacimiento".
El "carro" de madera de Da Vinci funcionaba gracias a la interacción de muelles con ruedas dentadas y pretendía divertir a los hombres más poderosos de Italia durante las fiestas.
El vehículo estaba compuesto por varios muelles ballesta que regulaban el movimiento, mientras que el sistema de propulsión funcionaba con dos muelles de espiral situados en la parte baja del modelo. Este último detalle permitía que el auto recorra varios metros de manera autónoma.
Las medidas del automóvil eran 1,68 metros de largo y 1,49 metros de ancho,
Es así que este genio, incursionó también en la industria automotriz; quedando plasmado en el Códice Atlántico, que entre las 1.119 hojas cuenta con una colección de dibujos y escritos que hizo Da Vinci entre los años 1478 y 1519.