Filosofía Zen aplicada a un vehículo

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

28 May 2021 - 15:35

La diseñadora coreana Kyehyun Ahn, estuvo a cargo del diseño de Nissan Ariya. Su inspiración principal fue su conocimiento en la filosofía Zen.

Garage

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

28 May 2021 - 15:35

- Foto:

La diseñadora coreana Kyehyun Ahn, estuvo a cargo del diseño de Nissan Ariya. Su inspiración principal fue su conocimiento en la filosofía Zen.

Esta filosofía toma en cuenta la influencia de muchos aspectos, como los colores, dentro del estado anímico de las personas. Pero Ahn no solo se centró en ese detalle, también puso énfasis en aspectos claves de la cultura japonesa como: 

  • Ma, donde radica el minimalismo japones. 
  • Iki usada por círculos samurái para hablar de personas valientes y elegantes
  • Kabuku, termino que habla de quienes deciden diferenciase del resto usualmente asociada al teatro Kabuki.
  • Omotenashi, que significa cuidar de los invitados de todo corazón, y hace referencia a las ceremonias de té japonesas. 

Estos elementos se reflejan tanto en el diseño como en los materiales usados para el interior del vehículo.

“Tiendo a elegir el color principal de una imagen de origen, como un render inicial y luego agrego lo inesperado con un color complementario para construir una historia interesante

Kyehyun Ahn, diseñadora coreana

Es por esta razón que el modelo cuenta con tapicería en piel gris azulada junto a asientos de cobre, para crear un impacto visual. 

Asimismo, el interior cuenta con un patrón ‘Kumiko‘, decisivo para llegar a la combinación final de colores. Pues pese a que la marca buscaba generar sensación de amplitud, el color negro agregó sofisticación al vehículo. 

Noticias relacionadas