Skoda:120 años de sus vehículos motorizados de dos ruedas

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

9 Jul 2021 - 14:01

La marca celebra su debut en la carrera de París- Berlín con motocicletas de Laurin & Klement

Novedades

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

9 Jul 2021 - 14:01

- Foto:

La marca celebra su debut en la carrera de París- Berlín con motocicletas de Laurin & Klement

Estos vehículos tipo B estaban propulsados por un motor de cuatro tiempos de un solo ciclo de 240 centímetros cúbicos refrigerado por aire. La versión de serie incluía una potencia de 1,73 caballos de fuerza y alcanzaba velocidades de 40 kilómetros por hora.

Estas motos estuvieron en el ojo de los fanáticos por una impresionante racha de victorias de mano de Laurin & Klement y Skoda. Las carreras más destacadas fueron la maratón París- Berlín, considerada la más dura de su época y el campeonato mundial de 1905.

El elemento clave para este triunfo fueron los motores auxiliares que la empresa incorporó a su gama de bicicletas y triciclos en 1899. Estos sistemas se encontraban bajo el bastidor, para protegerlos de posibles daños.

Cabe destacar que en este tiempo no existía embrague ni caja de cambios; por esto, el motor estaba conectado a la rueda de tracción trasera con una correa de cuero. Para arrancar el vehículo era necesario empujar la máquina.

El piloto saltaba en el sillín y colocaba los pies en los pedales. Cuando tenía que enfrentarse a pendientes pronunciadas, podía apoyar al motor pedaleando.

Una de sus primeras competencias fue la ruta de 1.196 kilómetros París – Aachen– Hanover, – Berlín. Las motocicletas de Laurin & Klement, que estaban disponibles en el mercado bajo la marca “Republic”, compitieron en París con dos máquinas de tipo B. En está carrera compitió el piloto Narcis Podsedníček, quien también sería representante de la marca en París- Berlín 1901.

Esta última competencia es recordada por Skoda debido a su longitud y superficie, pues la ruta incluía carreteras sin asfaltar y tramos empedrados.

Podsedníček fue uno de los pocos pilotos que llegaron a la meta final.

Tomada de: comunicacion.skoda.es

Noticias relacionadas