Primicias - diario digital de Ecuador Autos Primicias
Así funciona el cerebro al conducir

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 Nov 2021 - 12:08

Así funciona el cerebro al conducir

Cada uno de los sentidos juega una parte fundamental en esta acción, llegando a convertirse en la extensión del mismo cuerpo del conductor.

Los cinco sentidos son fundamentales al momento de conducir pues, el factor humano es quien, por diversos factores como distracción, somnolencia, estrés, entre otros, provoca numerosos accidentes viales, cada año.

Al momento de conducir el cuerpo utiliza varias capacidades físicas, motoras, cognitivas y emocionales trabajan de forma simultánea.

Al hablar del aspecto motor cabe destacar características como accesibilidad, movilidad y coordinación, pues son necesarias para manejar los mandos necesarios al volante.

Asimismo, el escaneo visual es relevante ya que permite identificar y leer señales, reconocer elementos del entorno y estar atentos a distintos peligros. Este factor está complementado con la percepción espacial, pues debido a la misma las personas comprenden la situación en relación con los objetos que le rodean.

Cabe destacar la relación mano y ojo, pues esta destreza asocia los movimientos realizados al volante dependiendo del entorno que la vista capta.

Otro aspecto a mencionar es la velocidad de procesamiento, importante al momento de reaccionar ante imprevistos en la carretera.

El conductor también debe recurrir a procesos de memoria durante el proceso de manejo, pues es relevante al momento de recordar la ruta por la que se transita, significado de señales, marchas y lo aprendido en las escuelas de conducción.

Noticias relacionadas