Automundial, la reencauchadora líder en Latinoamérica, implementó un programa de garantías aplicado a su servicio de reencauche. Pero, ¿cuál es el beneficio de este procedimiento?
Según el portal Autos de Primera, el costo del proceso de reencauche es considerablemente inferior a la compra de un neumático nuevo, con un ahorro de hasta el 60%.
Asimismo, ayuda a la preservación de medioambiente pues es una forma de reutilizar los neumáticos en lugar de desecharlos.
Mientras que la creación de una llanta nueva necesita 22 galones de petróleo, una banda de rodamiento para reencauche solo necesita 7 galones.
Es decir solo usa un 32% de este compuesto en su producción.
¿Cómo lograr un reencauche exitoso?
La Universidad de Azuay, muestra el paso a paso de este procedimiento:
1.- Inspección Inicial.- Donde los expertos realizan un examen minucioso para determinar la condición de las llantas. En este paso se determina si el neumático es apto para el proceso.
2.- Raspado.- Se desprende el sobrante de la banda de rodamiento para dejar la carcasa con las dimensiones y textura correcta para rencauchar.
3.- Preparación.- Es importante que la superficie que pasó por raspado esté limpia para mejorar la adherencia.
4.- Reparación: El experto comprueba si el material tiene daños por elementos externos como: piedras, roturas o pinchazos. Esta es una examinación aún más minuciosa que la anterior.
5.- Cementado y Relleno: En estos pasos se genera una superficie de adhesión óptima, y se recupera la composición de la carcasa con caucho no vulcanizado.
6.- Embancado: La nueva banda de rodamiento se coloca con ayuda de rodillos neumáticos que eliminan el aire existente entre las superficies.
7.- Vulcanización: La banda de rodamiento y la carcasa se adhieren mediante la vulcanización del cojín. Es importante fijarse que no exista infiltraciones de aire, puesto a que se procede a un proceso de calentamiento.
8.- Inspección Final: Los expertos examinan el producto interna y externamente. Esto con el fin de ver que no exista desplazamientos, gomas sueltas u otros desperfectos.
Una propuesta para los transportistas
Auomundial presentó la campaña “Anda Confiado” para promover el ahorro de los transportistas, a través de la reducción de sus costos de operación.
Este plan cubre cualquier daño que sufra el neumático dentro de un tiempo determinado y dependiendo del plan elegido.
La empresa espera reducir costos para los transportistas mediante servicio integral y tecnología de calidad. Cortesía: Automundial.
Los transportistas ecuatorianos pueden elegir entre garantías de 4 a 10 meses. Una de las operaciones estrellas es el reencauche como tal.
Para acceder a los beneficios, los expertos de Automundial realizan una inspección para determinar el remanente del caucho y la vida útil del mismo.