El sistema actual surgió cuando los fabricantes empezaron a instalar el sistema de frenos antibloqueo (ABS). Un recuento.
Existen distintos controles de tracción, pero todos tienen la misma finalidad: evitar que las ruedas patinen al momento de acelerar. Este elemento forma parte de las normativas de estabilidad, por lo que su uso es común en los modelos actuales.
Los primeros sistemas de control de tracción nacieron gracias al ferrocarril. Esto debido a que las ruedas de acero en una vía no poseen adherencia suficiente, además, debido a la potencia del tren, es común que pierda motricidad.
El primer sistema de control activaba una alarma que alertaba al conductor para que accionase un sistema conocido como arenero. Este caía en la vía y aumentaba la adherencia del neumático en el carril.
El sistema de control de tracción actual surgió cuando los fabricantes empezaron a instalar el sistema de frenos antibloqueo (ABS) para que colaborases con el trabajo del motor. Es así que, cuando el automóvil patina, el sistema aplica el freno en el neumático que gira más rápido que los demás.
¿Cómo saber el tipo de tracción de un vehículo?
El usuario puede revisar debajo del automóvil, cerca de cada rueda delantera para determinar estas características.
Si el conductor mira una bolsa de goma en cada extremo de entrar en la rueda, la tracción es delantera.
Así, si encuentra las bolsas en la parte trasera, la tracción está ubicada en esa sección.
Tracción delantera: Conocido como ‘Front Wheel Drive’ o FWD, es la más común debido a su precio y eficiencia mecánica.
Debido a su posición en el automóvil, permite mayor comodidad en la cabina al mantener el piso plano.
Esta tracción provee mayor sensación de control durante las curvas.
Tracción trasera: Llamada ‘Rear Wheel Drive’ (RWD) esta tracción permite adherencia durante la aceleración gracias a la transferencia de peso creada por la inercia al momento de acelerar.
Con sistema, la conducción es dinámica y ágil, aunque es más propensa al sobreviraje.
Este sistema es común en los vehículos deportivos y de alta gama.
Tracción Integral: Existen varios tipos como tracción de cuatro ruedas, doble o tracción total. Este sistema permite mayor control cuando el automóvil se desliza.
Los modelos con tracción integral son comúnmente robustos para generar rigidez frente a la torsión excesiva.
- 4×4: Este es un sistema de cuatro llantas que distribuye la fuerza entre los ejes de forma equitativa: 50-50.
- AWD (All Wheel Drive): Este es un sistema de tracción integral permanente que funciona a través de una computadora que distribuye la fuerza de tracción del motor hacia las cuatro ruedas.
- 4WD (Four Wheel Drive): Combina las prestaciones de tracción 4×4 y AWD con un mecanismo hidráulico que lo hace más rápido y ligero.