Hábitos que dañan su automóvil

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 Oct 2021 - 10:49

Talleres

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 Oct 2021 - 10:49

- Foto:

Conducir irresponsablemente puede reducir el tiempo de vida útil de un automóvil. Descubra las averías que usted mismo está generando en su vehículo.

Aun los modelos con la más alta tecnología, de última gama o recién estrenados en el mercado pueden presentar desperfectos si el conductor no es responsable.

Le presentamos acciones a las que debe tomar en cuenta si espera que su auto continúe funcionando como nuevo.

Maniobrar el volante de forma brusca

Mover el volante hasta el tope e insistir en maniobras como el parqueo puede generar averías en la bomba de dirección asistida. Por esta razón es ideal ser cuidadoso con cada uno de los sistemas del vehículo. Además, si escucha un sonido extraño al mover el volante, es recomendable acudir a un taller especializado.

Conducir a velocidad muy alta o baja

Cuando un conductor transita a altas velocidades, los sistemas del auto pueden averiarse y durarán menos.

Por otra parte, ir excesivamente lento puede ser perjudicial ya que transitar en marchas largas y con el motor bajo en revoluciones estropeará el automotor. Esto se debe a que el motor no alcanza temperaturas óptimas de funcionamiento.

Aparcar de forma brusca

Aunque el usuario esté apurado por llegar a su destino, las maniobras de parqueo deben realizarse de forma prudente con el fin de no chocar los neumáticos contra las veredas.

Tampoco es ideal parquear un auto con una de las llantas sobre la vereda, puesto que esta posición fuerza la estructura interna y provocar deformaciones.

Conducir con vehículos que no posean la presión adecuada

La presión baja en llantas no solo causa que los neumáticos se degeneren rápidamente, sino también aumenta el consumo de combustible. Esto aumenta el riesgo de que las llantas se revienten de forma inesperada.

Por otra parte, una presión alta genera que los neumáticos pierdan contacto con la superficie, afectando la estabilidad del vehículo.

Acabar por completo el depósito de gasolina

Consumir hasta la última gota de gasolina es algo que el conductor debe evitar. Eso no solo porque el auto puede quedarse varado en la vía, sino porque la bomba de combustible hace un esfuerzo adicional e innecesario.

Asimismo, un nivel muy bajo de gasolina genera burbujas de aire que impiden la correcta refrigeración de la bomba y puede absorber sedimentos que van al fondo del depósito y atascarse en el filtro o los inyectores.

Pisar incorrectamente el embrague

Es importante no abusar del uso del embrague con el fin de no desgastar el componente.

El conductor debe evitar apoyar el pie en el pedal de forma constante. Así como aplastar a fondo el pedal al momento de cambiar de marcha.

También es importante no soltar el embrague demasiado rápido con el fin de evitar fricciones innecesarias.

Además es importante aprender a controlar el "punto de embrague", para no quemar la maquinaria al arrancar en pendientes pronunciadas.

Noticias relacionadas