Llantas de emergencia: esto es todo lo que debe saber

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

17 Nov 2022 - 9:47

Las llantas de emergencia están diseñadas para uso ocasional, y no debe ser usada como un reemplazo permanente.

Talleres

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

17 Nov 2022 - 9:47

- Foto:

Las llantas de emergencia están diseñadas para uso ocasional, y no debe ser usada como un reemplazo permanente.

Generalmente, las llantas de emergencias están ubicadas en un área reservada del vehículo como la cajuela, debajo del vehículo o fuera de la puerta trasera.

Cabe mencionar que, puesto que su función principal es sustituir a las ruedas fijas cuando sufren pinchazo o se revientan, es de vital importancia que estén en buen estado.

El conductor que no posea llantas de emergencia tendrá sanciones económicas y reducción de puntos en la licencia.

A continuación, Hankook Tire brinda una guía de tipos y recomendaciones para los neumáticos de emergencia:

Tipos de llantas de refacción:

  • Llanta exacta:

Al igual que los neumáticos fijos, cuenta con características como tamaño, altura, labrado y marca, por lo que puede circular libremente límite de kilometraje. Sin embargo, no es recomendable dejarla de manera permanente ya que su desgaste es diferente.

  • Neumático tipo galleta:

Este tipo de llanta se diferencia de una normal por su tamaño. De hecho, generalmente son más pequeñas y no cuentan con las mismas características de labrado y tamaño. Esto para que el elemento no ocupe demasiado espacio en el maletero.

Es importante mencionar que los conductores deben cuidar la velocidad y no manejar a más de 80 kilómetros por hora.

  • Llanta temporal compacta:

Este tipo de neumático tiene las mismas dimensiones que las llantas y aros originales porque se encuentran diseñadas exclusivamente para mover el vehículo al taller de reparación. La diferencia radica en un diseño más liviano y delgado, así como un labrado más ligero.

Estas prestaciones reducen el peso del automotor y mejoran el consumo de gasolina.

Datos a tomar en cuenta:

  • Realice revisiones periódicas, a fin de verificar que los neumáticos se encuentran en buen estado para usarlas cuando se requieran.
  • Reemplace el neumático cada cinco años, ya que algunos materiales se degradan generalmente después de este tiempo.
  • Revise de manera constante el lugar donde se almacena la llanta de emergencia para verificar que no exista humedad.

Noticias relacionadas