Según el artículo 94 de la Ley de Tránsito del Ecuador el examen psicosensométrico es obligatorio para conductores que busquen obtener su licencia por primera vez, renovarla o ascender de categoría.
La evaluación psicotécnica o psicosensométrica permite diagnosticar aptitudes físicas, mentales y de coordinación automotriz del conductor.
Esta evaluación comúnmente tarda 15 minutos y diagnostica:
- Visión: Con el fin de diagnosticar si las aptitudes visuales de un aspirante son las adecuadas para situarse tras el volante.
Entre las evaluaciones que entran en esta categoría destacan:
Campimetría: Encargada de medir la capacidad de percibir o identificar objetos próximos mientras la vista está enfocada al frente.
Agudeza Visual: Mediante esta prueba se determinan posibles problemas relacionados con la vista, para esto se utilizan letras y números en distintos tamaños.
- Audición: Esta prueba mide la capacidad del usuario para escuchar sonidos y vibraciones en distintos volúmenes.
Cabe destacar que estos sonidos varían según la intensidad y el tono. A través de este examen, el experto puede tener la clave de enfermedades auditivas existentes como infecciones crónicas, problemas del oído interno, sordera, etc.
- Coordinación: Permite medir la capacidad de controlar y coordinar movimientos al realizar determinadas acciones.
- Reacción y concentración: Mide si el conductor responde de forma adecuada a estímulos de su entorno. Por ejemplo, velocidad de reacción, orientación espacio-tiempo y en algunos casos pensamiento lógico mediante pruebas escritas.
Una vez realizada la prueba, los resultados tienen un tiempo de vigencia de 60 días. En este plazo debe acudir a la Agencia Nacional de Tránsito para obtener su licencia.