Todo ecuatoriano desde los 18 años, o a partir de los 16 con permiso especial, pueden obtener una licencia de conducir. Pero este documento conlleva una gran responsabilidad, que muchos olvidan.
Con el fin de crear conciencia y ser un correctivo para las fallas de conducción, existen las multas de tránsito. En el país existen distintos tipos de contravenciones e infracciones que se dividen en distintas categorías:
- Delitos de tránsito: muertes, lesiones o daños materiales causados por accidentes.
- Contravenciones de tránsito: normalmente por descuido o irresponsabilidad del conductor como llantas en mal estado, no usar cinturón o no portar licencia.
Las licencias de conducir ecuatorianas cuentan con 30 puntos inicialmente, que van disminuyendo conforme el usuario cometa infracciones. Cuando los 30 puntos se pierden, el conductor queda inhabilitado para transitar tras un volante.
Cabe recalcar que los usuarios pueden consultar los puntos de su licencia y multas en la plataforma web de la AMT.
La reducción de puntos también está relacionada con el tipo de licencia que dispone el usuario y el tipo de infracción con la siguiente clasificación según el COIP:
- Primera clase.- Disminuyen 10 puntos y privación de libertad de tres días: conducir sin licencia, agredir a la autoridad, exceso de velocidad.
Asimismo, realizar transporte de pasajeros sin permiso, conducir un auto con una licencia menor a la permitida o competencias en la vía pública cuentan con sanciones como: una multa de dos salarios básicos unificados (SBU), reducción de 10 puntos y retención del auto por 7 días.
- Segunda clase.- En esta clase entran contravenciones que son sancionadas con multas del 50% del SBU y reducción de nueve puntos:
Accidentes de tránsito que sean menores a dos salarios básicos unificados, conducir con licencia caducada o anulada. Asimismo, adolescentes con permiso que conduzcan sin un adulto, conductores de transporte que excedan el número de pasajeros.
- Tercera clase.- Con una sanción del 45% de un SBU y pérdida de 7.5 puntos:
Detener el auto en curvas, puentes, túneles o zonas peligrosas, daño a la vía pública, derramar sustancias inflamables o resbalosas en la vía pública. También, transportar material inflamable o explosivo, conducir con personas paradas en el balde de las camionetas.
- Cuarta clase.- Reducción de seis puntos y sanción de 35% de un salario básico unificado:
Desobedecer órdenes de agentes de tránsito, rebasar en curvas o puentes, obstaculizar la vía pública con objetos lo que genera tráfico. Además, vehículos escolares que no cumplan con las normativas, conducir el automóvil en malas condiciones mecánicas, manejar motos o cuadrones sin casco.
- Quinta clase.- Multa de 15% y reducción de cuatro puntos de la licencia:
Apagar el motor al descender por una pendiente, evadir el pago de peajes, conducir en contraria, tubos de escape que no cumplan con el reglamento de tránsito. De igual forma, recoger o dejar pasajeros en lugares no autorizados, estacionar en lugares no permitidos, no contar con cinturones de seguridad, etc.
- Sexta clase.- Con una reducción de 3 puntos y 10% del SBU:
Invadir vías exclusivas para buses, estacionar en sitios para personas con discapacidad sin serlo, transporte de niños sin medidas de seguridad, obstaculizar tránsito por quedarse sin combustible. Adicionalmente, instalar sirenas no autorizadas, usar el celular al conducir, no encender las luces en la noche o lugares con poca visibilidad, etc.
- Séptima clase: Una multa de 5% del salario básico unificado y disminución de 1.5 puntos:
Uso excesivo de la bocina, no guardar la distancia prudente entre vehículos, contaminar la calle con desechos, transitar por sitios no permitidos, usar luces en sitios prohibidos.
Recupere los puntos de su licencia
En el caso de que sea la primera vez que se realiza el proceso de recuperación, el conductor debe realizar un curso establecido por las autoridades. Cabe recalcar que, el proceso puede realizarse después de 60 días de la suspensión.
En la segunda recuperación, solo se deben recuperar 15 puntos después de aprobada la capacitación.
En la tercera ocasión, se debe recuperar la totalidad de puntos y aprobar todas las evaluaciones impuestas.